
En México, un mecanismo de ahorro y crédito informal muy arraigado en la cultura popular son las tandas, no obstante, estas se pueden encontrar relacionadas con temas fiscales, es por ello que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) manda un importante aviso a personas que reciben dinero prestado al participar en estas prácticas durante agosto.
Si bien el SAT no tiene una postura oficial específica que prohíba o regule las tandas, ya que se consideran un método de ahorro informal; la forma en que se maneja el dinero prestado, especialmente el que se recibe a través de transferencias bancarias o depósitos, puede generar alertas y problemas fiscales por participar.
El SAT manda un aviso durante agosto en el que recalca que no grava las tandas como tal, ya que no se consideran un ingreso o una ganancia, sino un movimiento de dinero entre particulares. El problema surge cuando la forma de recibir el recurso prestado es a través de depósitos o transferencias que superan ciertos montos.
Las instituciones bancarias están obligadas a reportar al SAT todos los depósitos en efectivo que, en su conjunto, superen los 15,000 pesos mensuales. Si quienes llegan a participar en tandas reciben el dinero prestado en su cuenta bancaria y esto causa que superen dicho monto, el organismo fiscal podría solicitar que se aclare la procedencia de esos fondos. En caso de no poder justificar el origen, podrían considerarse ingresos no declarados y estar sujetos a impuestos.
De acuerdo con el aviso del SAT, la forma más segura de evitar problemas fiscales por participar en las tandas es que se maneje todo el dinero en efectivo. Esto elimina el rastro de transferencias y depósitos bancarios que podrían ser vigilados. Esta recomendación es principalmente para la persona que organiza la tanda, ya que su cuenta recibe y transfiere recursos monetarios constantemente.
Es así que, aunque las tandas no están prohibidas, el SAT puede fiscalizar los movimientos bancarios derivados de ellas si superan los límites establecidos. La clave para evitar problemas es la transparencia y, de ser posible, el uso de efectivo. Si por alguna razón se deben usar depósitos o transferencias, es recomendable tener un registro detallado con el nombre de los participantes, los montos de dinero y las fechas de los movimiento. Esto servirá como comprobante en caso de que se solicite una aclaración.