
El partido Morena dará inicio este domingo 17 de agosto a la conformación simultánea de sus comités municipales en todo México, una estrategia que busca fortalecer su estructura interna y garantizar una base sólida de cara a las elecciones del 2027.
El proceso ha sido presentado por Hugo González Muñiz, presidente del Consejo Estatal de Morena, quien subrayó la relevancia de esta etapa para la consolidación partidista y el avance de la Cuarta Transformación en diversas entidades.
Arranque nacional y cifras clave
Morena tiene previsto iniciar la conformación de comités en 71,500 secciones electorales a lo largo y ancho del país, un esfuerzo logístico que abarca desde grandes urbes hasta pequeñas comunidades. En el Estado de Chihuahua, el primer domingo contempla 321 secciones electorales, de las cuales 69 corresponden a la capital estatal, lo que pone de manifiesto la importancia estratégica de la entidad en la estructura nacional del partido.
Participación ciudadana y estructura partidista
González Muñíz destacó que la participación de la ciudadanía será esencial para fortalecer la presencia de Morena en Chihuahua, permitiendo que la Cuarta Transformación logre penetrar en todos los rincones del estado. El objetivo es que cada domingo, durante el resto de 2025 e inicios del 2026, se realicen nuevas asambleas seccionales, avanzando progresivamente hasta completar la conformación de los comités municipales en cada sección.
En cada sección electoral, se designará a una persona morenista responsable de coordinar las asambleas y llenar las actas correspondientes. Esta labor estará respaldada por funcionarias y funcionarios del partido, así como diputadas, diputados, senadoras, senadores y consejeros, quienes brindarán apoyo logístico y político para asegurar el buen desarrollo de las actividades.
Llamado a la unidad y compromiso democrático
El presidente del Consejo Estatal de Morena culminó su mensaje exhortando a todas las personas morenistas del Estado de Chihuahua a integrarse en esta tarea colectiva, subrayando que la participación es clave para la toma de decisiones que definirán el rumbo democrático del partido guinda. Aseguró que quienes contribuyan serán convocados en su momento para participar activamente en la vida interna y democrática del movimiento.
Este proceso marca un nuevo capítulo para Morena, apostando por la organización desde la base y la inclusión social como pilares para enfrentar los próximos desafíos electorales y continuar impulsando el proyecto de transformación nacional.