
Ciudad Juárez.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) iniciará este miércoles 13 de agosto una nueva edición de su programa Ciclos de Cine de Verano, una propuesta cultural que busca acercar el séptimo arte a las y los juarenses en sus propios espacios comunitarios, transformando plazas, parques y áreas públicas en auténticas salas de cine al aire libre.
La primera función se llevará a cabo a las 6:00 de la tarde en el Parque Sol del Peñasco, ubicado en el fraccionamiento Praderas del Sol, con la proyección de la película Un sueño posible (The Blind Side).
Este filme, basado en hechos reales, relata la historia de un joven en situación de calle que es acogido por una familia que lo impulsa a desarrollar todo su potencial como jugador de fútbol americano, en un proceso de aprendizaje y cambio mutuo.
Durante las siguientes semanas, el programa recorrerá colonias como El Mezquital, Las Acacias y Rancho Anapra, con funciones programadas cada miércoles.
La selección de películas incluye títulos como Escuela de Rock, El estudiante, Con ganas de triunfar y Juego de honor, historias que, además de entretener, transmiten valores como la superación personal, el trabajo en equipo y la importancia de la educación.
Para la directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, el impacto de este tipo de actividades trasciende el simple acto de proyectar una película.
“Ciclos de Cine es un programa cultural que lleva la magia del cine a diferentes puntos de la ciudad, acercando el arte cinematográfico a quienes no siempre tienen la oportunidad de asistir a una sala de cine. Más que entretenimiento, es una herramienta para promover la convivencia y fortalecer el tejido social”., dijo la directora.
El cine, en este formato comunitario, se convierte en un punto de encuentro para familias, amigos y vecinos, fomentando el sentido de pertenencia y apropiación de los espacios públicos.
Las proyecciones son gratuitas y abiertas a todas las edades, lo que garantiza que cualquier persona, sin importar su situación económica, pueda disfrutar de una experiencia cultural de calidad.
Con cada proyección, el IPACULT no solo comparte una historia en la pantalla, sino que también siembra en las colonias una experiencia que combina cultura, entretenimiento y comunidad, recordando que el arte, cuando se vive en colectivo, tiene el poder de transformar.