8 agosto, 2025

SIGUE ATENCIÓN AL CASO DEL CREMATORIO PLENITUD. .  . LIBROS DE TEXTO. . . REFORMA PARA QUE CUESTE MENOS EL PASAPORTE. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . . 

SIGUE ATENCIÓN AL CASO DEL CREMATORIO PLENITUD. .  . El Gobierno Municipal de Juárez, encabezado por el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar, reiteró su compromiso con las familias afectadas por el caso del crematorio, asegurando que continuará brindando apoyo durante todo el proceso. . .

El alcalde informó que recientemente sostuvo una reunión con quienes están atendiendo a la ciudadanía afectada. En dicho encuentro, se planteó la necesidad de agilizar los procedimientos y, especialmente, de apoyar con recursos a quienes requieren realizar exámenes de laboratorio a las cenizas. . .

De acuerdo con lo señalado por el Presidente Municipal, el principal apoyo solicitado por las familias consiste en recursos económicos para cubrir el costo de los estudios de laboratorio. Hasta el momento, aproximadamente 80 personas han realizado su petición y todas ellas recibirán el respaldo del Gobierno Municipal. . . 

Con el objetivo de dar mayor celeridad al caso, se estableció que habrá reuniones y pláticas con la Fiscalía General del Estado (FGE), reforzando así la coordinación interinstitucional en beneficio de las familias. .  .

Durante una reunión previa con varios núcleos familiares afectados, se acordó que el apoyo será otorgado a quienes soliciten la revisión de cenizas. Para acceder al recurso, será necesario presentar como comprobante un recibo de laboratorio, con la finalidad de asegurar que el apoyo económico entregado sea utilizado exclusivamente para este propósito. . .

Cruz Pérez Cuellar refrenda su disposición de acompañar a las familias en este difícil momento, buscando soluciones ágiles y transparentes, y garantizando que los recursos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan. . .

. . . .  .  .  .   . . .  .   . . .

LIBROS DE TEXTO. . . En el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), en coordinación con Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), ha dado inicio a una de las tareas más relevantes y esperadas del año: la distribución de los Libros de Texto Gratuitos para las y los estudiantes de nivel Básico en toda la entidad. Esta acción representa un esfuerzo coordinado y estratégico para garantizar el acceso universal a materiales pedagógicos fundamentales, reafirmando el derecho constitucional de la niñez y juventud chihuahuense a recibir una educación de calidad. . .

La logística de distribución se ha planeado cuidadosamente para abarcar cada rincón del estado de Chihuahua. En esta ocasión, se entregarán un total de 4 millones 651 mil 582 ejemplares de Libros de Texto Gratuitos, destinados a personas que cursan los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Este voluminoso paquete de materiales será enviado a los 11 almacenes regionales, ubicados en las siguientes comunidades estratégicas: Bocoyna, Camargo, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Juárez, Madera, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Parral. .  .

Cada uno de estos almacenes regionales juega un papel clave en la operación, ya que desde estos puntos se coordina el envío de los libros a las más de 5 mil escuelas de educación Básica que existen a lo largo y ancho del estado. El objetivo principal es que los materiales lleguen completos y puntualmente a cada escuela, permitiendo a estudiantes y docentes contar con los recursos necesarios desde el primer día de clases. . .

Para marcar el inicio de este relevante proceso, se llevó a cabo un acto protocolario encabezado por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila. Durante su intervención, enfatizó que la entrega de los Libros de Texto Gratuitos representa un profundo compromiso del Gobierno del Estado con la equidad, la justicia educativa y el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir una educación digna y de calidad. Gutiérrez Dávila señaló que estos libros son mucho más que simples herramientas pedagógicas; constituyen el puente que une el conocimiento con la comunidad escolar y favorecen el desarrollo integral de las y los estudiantes. . .

El secretario general de la Sección 42 del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán, fue claro al agradecer el apoyo y la coordinación con el Gobierno del Estado, destacando la puntualidad y el compromiso con el derecho constitucional de la niñez y juventud chihuahuense. Gracias a este esfuerzo conjunto, la entrega de los Libros de Texto Gratuitos se ha convertido en un ejemplo de coordinación interinstitucional en favor de la educación. . .

La directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, resaltó el compromiso y el trabajo incansable de todo el personal que labora en los 11 almacenes regionales. Gracias a su dedicación, el estado puede garantizar un inicio de ciclo escolar exitoso, donde cada estudiante contará con los libros necesarios para su proceso formativo. La labor del personal de almacenes, desde la recepción hasta la entrega en las escuelas, constituye un eslabón esencial en la cadena de distribución. . .

Como parte del acto protocolario, se realizó el banderazo de salida del primer camión cargado con los materiales educativos para los distintos niveles académicos. En este evento participaron autoridades educativas estatales, federales y sindicales, reafirmando el carácter colectivo y participativo de la acción. El banderazo simboliza el inicio oficial de la entrega, marcando el arranque de la distribución masiva en las diferentes regiones del estado. .  .

Los Libros de Texto Gratuitos han sido, desde su creación, una herramienta fundamental en la democratización del acceso a la educación. Permiten que estudiantes de todos los contextos sociales y económicos tengan igualdad de oportunidades para aprender, explorar y desarrollar sus talentos. Además, al estar alineados con el Plan de Estudio nacional, garantizan contenidos pertinentes y actualizados, contribuyendo a la formación de personas informadas y críticas. . .

El acceso oportuno y universal a los libros de texto también representa un alivio económico para las familias, que pueden confiar en que sus hijas e hijos tendrán los materiales necesarios sin costo alguno. Esto refuerza el principio de equidad, uno de los ejes rectores de la política educativa estatal y nacional. . .

La tarea de distribuir casi cinco millones de ejemplares en una entidad tan extensa y diversa como Chihuahua implica desafíos logísticos importantes. Desde la planificación de rutas hasta la coordinación entre almacenes, cada etapa requiere precisión y atención al detalle. La experiencia acumulada de años anteriores permite identificar áreas de mejora y anticipar posibles complicaciones, como condiciones climáticas adversas, dificultades de acceso a comunidades rurales o necesidades especiales de ciertos sectores educativos.  . .

No obstante, el trabajo colaborativo entre la SEyD, SEECH, el SNTE y las distintas autoridades federales y estatales ha permitido fortalecer la red de distribución año con año. El compromiso colectivo ha logrado minimizar retrasos, optimizar recursos y garantizar que la mayoría de las escuelas reciban sus materiales antes del inicio de clases. .  .

La llegada oportuna de los Libros de Texto Gratuitos impacta de manera positiva en toda la comunidad escolar. Docentes pueden planificar sus clases con anticipación, estudiantes cuentan con los materiales para reforzar sus aprendizajes y las familias se involucran en el proceso educativo. Además, se favorece la integración y participación de las personas en la vida escolar, fortaleciendo el sentido de pertenencia y colaboración. .  .

La disponibilidad de libros desde el primer día de clases motiva a las y los estudiantes, fomenta el hábito de la lectura y ayuda a reducir el rezago educativo. Por otra parte, permite que el ciclo escolar inicie con el pie derecho, estableciendo las bases para un año de aprendizajes significativos y experiencias formativas. . .

Con la distribución de los Libros de Texto Gratuitos, Chihuahua se posiciona como una de las entidades con mayor compromiso hacia la equidad educativa. La estrategia puesta en marcha para el ciclo 2025-2026 sienta precedentes importantes en materia de distribución, acceso y aprovechamiento de los recursos educativos. Se espera que la coordinación interinstitucional, la participación activa de la comunidad y el seguimiento constante permitan superar los retos y consolidar los logros obtenidos. . .

La iniciativa de distribución de los Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026 es más que una acción administrativa; es el reflejo de una política educativa orientada a la justicia social, la equidad y el bienestar de la niñez y juventud chihuahuense. A través de la colaboración de distintas instancias de gobierno, sindicatos y personal operativo, se garantiza que cada persona en el sistema de educación Básica tenga acceso a los recursos necesarios para aprender, crecer y desarrollarse plenamente. . .

El banderazo de salida marca el inicio de un proceso fundamental para el éxito escolar, reafirmando el derecho de todas y todos a recibir una educación de calidad, sin importar su contexto o condición. Así, Chihuahua avanza con pasos firmes hacia una sociedad más justa, participativa y preparada para los desafíos del futuro. . . 

. . . . . . . . . . . . . .

REFORMA  PARA QUE CUESTE MENOS EL PASAPORTE. . . El contexto fronterizo del norte de México enfrenta nuevos retos debido al incremento en los costos para cruzar hacia Estados Unidos. Ante esta realidad, Francisco Sánchez Villegas, diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, ha presentado una iniciativa de reforma con el objetivo de reducir el costo del pasaporte mexicano en un 50%. Esta medida busca aliviar la carga económica de las personas que requieren este documento para trabajar, estudiar o visitar a sus seres queridos en el país vecino. . .

El cruce fronterizo, lejos de ser un lujo, representa una necesidad cotidiana para miles de personas en la región norte de México. Sin embargo, el aumento en los precios de los trámites migratorios ha complicado aún más la vida de quienes dependen de la movilidad entre ambos países. Actualmente, tramitar un pasaporte mexicano con vigencia de 10 años cuesta $4,120 pesos y, sumado al costo de la visa, el gasto total para una persona puede superar los 12 mil pesos. . .

El ex presidente Donald Trump anunció la implementación de la llamada “Cuota de Integridad”, que impone un cargo adicional de 250 dólares a quienes soliciten la visa estadounidense. Esto equivale aproximadamente a más de 4 mil pesos mexicanos por el pasaporte y más de 8 mil pesos por la visa, generando una barrera económica significativa para miles de personas, especialmente para quienes viven en estados fronterizos como Chihuahua. . .

Consciente de la nueva carga económica, Francisco Sánchez propone reducir el costo del pasaporte mexicano en todas sus vigencias y modalidades a la mitad. Esto permitiría que el trámite de pasaporte con vigencia máxima quede en $2,060 pesos. Sánchez argumenta que el Estado mexicano debe proteger la economía de las familias y facilitar el acceso a documentos indispensables, especialmente ante las nuevas medidas impuestas desde Estados Unidos. . .

Para Sánchez, el cruce fronterizo no es un privilegio sino una herramienta esencial para la vida y el bienestar de millones de personas. Reducir el costo del pasaporte es, por tanto, una estrategia para aliviar la presión financiera sobre las familias mexicanas y defender su derecho a la movilidad. Señala que, si desde Estados Unidos se establecen nuevas restricciones y cargos, México debe responder estando del lado de su gente, eliminando cargas innecesarias y promoviendo la protección de la economía familiar. . .

La propuesta de Francisco Sánchez pone sobre la mesa la urgencia de adaptar las políticas públicas a las realidades fronterizas y a las necesidades de las personas usuarias. En un entorno donde la movilidad es cada vez más costosa, reducir el precio del pasaporte representa un paso importante hacia la justicia económica y social para quienes, día a día, construyen puentes entre México y Estados Unidos. . .

. . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Desarrollan estudiantes de la UT Paso del Norte plan de prevención de riesgos en laboratorios y centros de trabajo

Read Next

Inaugura Cruz el Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas 2025

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *