
Marco Bonilla destina cero pesos a obras hidráulicas en 2025; El gasto público municipal de Chihuahua Capital prioriza la publicidad, mientras colonias sufren inundaciones y daños
Durante el primer semestre de 2025, el gobierno municipal de Chihuahua, encabezado por Marco Antonio Bonilla Mendoza, no destinó recursos para canalización, drenaje pluvial ni limpieza y desazolve de arroyos, según el informe oficial de la Tesorería Municipal.
En contraste, el mismo informe consigna un gasto de 63 millones 066 mil 149 pesos en comunicación social y publicidad entre enero y junio de este año, mientras decenas de colonias y fraccionamientos padecieron inundaciones, arrastre de vehículos y daños estructurales en al menos un panteón municipal y cientos de viviendas.
Omisiones presupuestales
La revisión de los “Programas y Proyectos de Inversión” revela que rubros como bocas de tormenta, limpieza de lotes baldíos, panteones municipales, forestación de áreas verdes, parques, jardines, puentes peatonales y señalamientos viales también recibieron cero inversión en el mismo periodo.
Consecuencias directas
Las lluvias recientes dejaron en evidencia la falta de planeación y de inversión en infraestructura preventiva, lo que provocó afectaciones anticipadas por especialistas y vecinas. Las imágenes de calles anegadas, vehículos arrastrados y familias afectadas recorrieron medios y redes sociales, mientras el presupuesto se dirigía, prioritariamente, a comunicación social.
Cuestionamientos a la administración
Las cifras oficiales han generado críticas por parte de sectores sociales y especialistas, quienes cuestionan la gestión de recursos y la prioridad otorgada a la imagen pública por encima de la seguridad y el bienestar de la población. La ausencia de inversión en prevención y mantenimiento urbano es señalada como responsable de la magnitud de los daños registrados.
De acuerdo a la investigación realizada por Zona Free, la administración municipal no ha anunciado planes concretos para corregir la falta de inversión en los rubros mencionados, pese al incremento de afectaciones por lluvias en la capital.