29 julio, 2025

VISITA LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS. . . CACTUS TRAFFIC DE CHIHUAHUA, S.A. DE C.V., MULTADA CON MÁS DE 3.7 MILLONES DE PESOS E INHABILITADA POR 31 MESES. . . CREMATORIO PLENITUD; EL GOBIERNO DEL ESTADO, SIN CAPACIDAD NI VOLUNTAD DE IMPARTIR JUSTICIA.  . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

VISITA LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS. . . El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, realizó recientemente una visita de cortesía a las instalaciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), reafirmando así la importancia de la colaboración institucional en la gestión de los recursos hídricos en la frontera. . .

Durante su visita, el alcalde fue recibido por la Comisionada Adriana Reséndez Maldonado, quien le presentó los diversos proyectos y acciones que actualmente lidera la CILA en materia de protección, manejo y regulación de las aguas en la región fronteriza. Se destacaron iniciativas vinculadas tanto al cumplimiento de tratados internacionales como a la preservación y mejora de la calidad del agua, un aspecto vital para las comunidades a ambos lados de la frontera. . .

Pérez Cuéllar expresó el firme compromiso del gobierno municipal de trabajar de manera coordinada con la CILA en temas esenciales como la calidad de las aguas superficiales y subterráneas, así como en la gestión de las líneas divisorias que definen los límites internacionales. Este esfuerzo conjunto busca no solo garantizar el acceso al agua, sino también asegurar su sustentabilidad para las futuras generaciones que habitan la región. . .

Como gesto de cordialidad y para resaltar el valor histórico de la cooperación binacional, la Comisionada Reséndez Maldonado entregó al Presidente Municipal una copia del primer mapa de la ciudad, fechado en 1884. Este plano, elaborado a mano, retrata a Ciudad Juárez en la época en que aún era conocida como Villa Paso del Norte y fue confeccionado por la Comisión Mexicana de Límites, antecedente directo de la actual CILA. . .

La visita del Presidente Municipal a la CILA subraya la relevancia de fortalecer los lazos institucionales para afrontar los retos relacionados con el agua y el territorio en la frontera. La entrega del histórico plano simboliza no solo el respeto por el pasado compartido, sino también el compromiso de ambas instituciones por construir un futuro sostenible para la región.

. . . . . . . . . . . . .

CACTUS TRAFFIC DE CHIHUAHUA, S.A. DE C.V., MULTADA CON MÁS DE 3.7 MILLONES DE PESOS E INHABILITADA POR 31 MESES. . . La Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió una sanción a la empresa Cactus Traffic de Chihuahua, S.A. DE C.V., imponiéndole una multa económica de 3 millones 713 mil 096 pesos. La penalización deriva de la alteración de documentación presentada por la empresa para participar en una licitación relacionada con señalamientos en la carretera. . .

De acuerdo con los datos de prueba recabados por el Órgano Interno de Control, Cactus Traffic de Chihuahua, S.A. DE C.V. presentó documentación alterada en el procedimiento de licitación para la adquisición de insumos viales como papel reflejante, botones y/o vialetas reflejantes autoadheribles. . .

En específico, la dependencia determinó que la empresa modificó la Constancia de Situación Fiscal expedida por el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, incurriendo así en una infracción a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua. . .

Haciéndose acreedores a la inhabilitación de la empresa para participar o celebrar contratos con instituciones públicas por un periodo de 31 meses y la cancelación del registro de Cactus Traffic de Chihuahua, S.A. DE C.V. en el Padrón de Proveedores del Estado. . .

. . . . . . . . . . .

CREMATORIO PLENITUD; EL GOBIERNO DEL ESTADO, SIN CAPACIDAD NI VOLUNTAD DE IMPARTIR JUSTICIA.  . . El reciente hallazgo de tres cadáveres sin cremar en una funeraria de Ciudad Juárez, previamente relacionada con el caso del crematorio “Plenitud”, ha vuelto a encender la indignación de la comunidad juarense. . .

Esta situación, que suma más cuerpos no incinerados en los últimos años, ha generado una profunda incertidumbre, dolor y sensación de fraude entre cientos de familias afectadas. . .

La diputada local por Morena, María Antonieta Pérez Reyes, fijó una postura firme al señalar la absoluta falta de voluntad y de capacidad por parte del Gobierno del Estado para impartir justicia en este caso. . .

Según la legisladora, no existe la mínima intención de fincar responsabilidades a aquellos funcionarios que, por omisión, han permitido el desarrollo de esta pesadilla para la sociedad de Ciudad Juárez. . .

“No fue la omisión de un solo funcionario, fue una omisión de toda una estructura de gobierno, como Coespris y la Secretaría de Salud, que dieron pie a esta negligencia de la cual derivó que las funerarias y el crematorio estuvieran haciendo un negocio turbio e inmoral”, reclamó la diputada, haciendo eco del hartazgo social. . .

A pesar de que la historia se ha difundido en todo el país y ha quedado en evidencia la magnitud del problema, la legisladora criticó que tanto el Gobierno estatal como la Fiscalía han mostrado desinterés y falta de capacidad para enfrentar la crisis. . . Hasta el momento, sólo se ha logrado identificar a menos de 30 cuerpos, mientras que la cifra podría ascender hasta 400, lo que evidencia la lenta respuesta institucional y la carencia de acciones contundentes. . .

Pérez Reyes recordó que presentó ante el Congreso un exhorto para que el médico Luis Carlos Tarín, titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), y el abogado Gilberto Baeza, titular de la Secretaría de Salud, fueran separados de sus cargos mientras la Fiscalía investigaba el caso. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por diputados afines al gobierno. . .

Ante la falta de resultados y transparencia, la diputada advirtió que, de persistir la inacción y la falta de capacidad del gobierno estatal, será necesario solicitar la intervención de autoridades federales para que se investigue a fondo y se responsabilice a los funcionarios omisos, además de demandar colaboración para identificar el total de los cuerpos afectados. . .

La crisis en las funerarias de Ciudad Juárez evidencia graves fallas estructurales y omisiones en el aparato gubernamental encargado de la protección sanitaria y la procuración de justicia. . .

Las familias juarenses exigen verdad, justicia y un compromiso real para esclarecer los hechos, fincar responsabilidades y erradicar la impunidad que ha permitido este doloroso episodio. . .

. . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

JUÁREZ | Vinculan a proceso a pareja imputada por homicidio en la colonia Lomas de Morelos

Read Next

Realizará JMAS Chihuahua trabajos de reparación de línea de drenaje en periférico Lombardo Toledano este miércoles

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *