25 julio, 2025

Denuncian aprobación de fraccionamientos “Monte Xenit y Santa Clara” con estudios ambientales irregulares

Autoridades Estatales y Municipales habrían permitido avances urbanísticos pese a advertencias sobre ilegalidad de dictámenes

Integrantes del movimiento Salvemos los Cerros de Chihuahua denunciaron que el Gobierno del Estado de Chihuahua tenía conocimiento, desde enero de 2023, de que los estudios de impacto ambiental para el fraccionamiento Monte Xenit y desarrollos en la zona de Santa Clara fueron realizados por Carlos Esteban Villalobos García, quien no cuenta con registro oficial como prestador de servicios ambientales en la entidad.

Según el oficio DSJ-063/2023, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado, Villalobos García no aparece inscrito en el Registro Estatal de Prestadores de Servicios Ambientales, requisito indispensable según el Artículo 53 del Reglamento de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Chihuahua. Por esta razón, los estudios firmados por él carecen de validez legal y no pueden ser utilizados para justificar cambios de uso de suelo o licencias de urbanización.

A pesar de estas irregularidades, el fraccionamiento Monte Xenit —ubicado cerca del Cañón del Marro en la zona de Santa Clara— ha seguido desarrollándose. Las personas del movimiento ambientalista consideran que esto constituye una violación a las leyes ambientales estatales y evidencia posibles complicidades entre autoridades municipales y empresas inmobiliarias interesadas en urbanizar las últimas zonas de valor ambiental del sur de la ciudad.

El Cañón del Marro, donde se sitúa Monte Xenit, es descrito como un ecosistema de matorral desértico micrófilo, hábitat de especies nativas como la víbora de cascabel del desierto (Crotalus molossus), el correcaminos (Geococcyx californianus) y distintas lagartijas endémicas. Se trata de uno de los últimos relictos de naturaleza viva en la mancha urbana, con relevancia ambiental, cultural y espiritual.

El movimiento Salvemos los Cerros de Chihuahua exigió que el Gobierno del Estado invalide formalmente todos los estudios elaborados por Villalobos García, así como que las autoridades municipales revoquen los permisos de construcción o urbanización derivados de dichos dictámenes.

Además, solicitaron que la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Función Pública investiguen a quienes permitieron el avance de Monte Xenit a pesar de las irregularidades detectadas desde 2023, y que se detenga de inmediato el desarrollo de los fraccionamientos Monte Xenit y Santa Clara. Plantean también la creación de un proceso participativo para declarar la zona como área natural protegida municipal o estatal.

Con el lema “¡Sin cerros no hay Chihuahua!”, la organización advirtió que no permitirán la destrucción de los últimos pulmones del desierto chihuahuense por medio de estudios ilegales y el consentimiento de quienes, afirman, deberían proteger el territorio.

Read Previous

Promesa incumplida “el muro de contención” en el Periférico de la Juventud

Read Next

DEMANDA DEL CJF CONTRA DORAMA POR INCUMPLIMIENTO EN OBRA PÚBLICA EN PODER JUDICIAL FEDERAL DE CHIHUAHUA. . . BASURA Y CORRUPCIÓN; LA TRISTE HISTORIA DE DELICIAS.  . . DIPUTADO PRIISTA DESTACA LA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL EN GUADALUPE Y CALVO. . .

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *