22 julio, 2025

España defiende a la OTAN ante amenaza de Rusia

En un movimiento sin precedentes, España envía seis cazas F-18 a Islandia para sumarse a las tareas de patrullaje aéreo de la OTAN en el Atlántico Norte, una zona estratégica marcada por el aumento de la actividad militar rusa. Según el Ejército del Aire y del Espacio, los aviones aterrizaron el 22 de julio de 2025 y comenzarán su integración en la cadena de mando aliada el día 28.

Tras la Cumbre de Madrid en 2022, la OTAN redefinió su postura estratégica, señalando a Rusia como la principal amenaza. Según el Ministerio de Defensa de España, el país ha asumido nuevos roles de vigilancia en coherencia con esa visión, ampliando su presencia en Europa.

La operación, que se extenderá hasta mediados de agosto, integra un dispositivo crucial de disuasión y vigilancia en el Atlántico Norte. Con este despliegue, España consolida su papel estratégico dentro de la defensa colectiva y amplía su presencia en misiones fundamentales de la OTAN.

La misión española se desarrolla desde la base aérea de Keflavik (en la imagen), en el sur de Islandia, donde se desplegarán hasta 122 militares, incluidos pilotos, mecánicos, especialistas en armamento, logística y seguridad, según informó El Mundo.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) en un comunicado del 21 de julio de 2025, el despliegue español en Islandia requiere una capacidad de respuesta casi inmediata, con cazas preparados para interceptar posibles amenazas en pocos minutos.

La participación en misiones internacionales consolida el papel de España como aliado comprometido con la defensa colectiva. Este operativo demuestra su integración plena en la arquitectura militar aliada.

España ha tenido una participación activa y sostenida en operaciones clave en Letonia, Rumanía y Bulgaria, lo que le ha otorgado experiencia operacional, capacidad de despliegue rápido y prestigio dentro de la OTAN por su capacidad de cooperación y su valor disuasorio frente a Rusia.

Read Previous

Así puedes consultar tu consumo de Internet

Read Next

“CREADORAS DE SUEÑOS Y REALIDADES. MUJERES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES EN EL ARTE” CONGREGA A ARTESANAS, ACTIVISTAS Y ARTISTAS EN EL MNC

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *