
En su sexto ejercicio de diálogo ciudadano en el estado, el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de morena en Chihuahua, se reunió con habitantes de Ojinaga, para discutir temas clave de la agenda legislativa, entre ellos la propuesta de eliminar las diputaciones plurinominales por lista, así como otras reformas encaminadas a fortalecer la democracia local.
Durante el foro, Estrada destacó que estos encuentros tienen como objetivo sembrar una semilla de transformación social desde la base ciudadana. “No se trata de que el cambio en Chihuahua dependa únicamente de la voluntad de 33 diputadas y diputados. Queremos que la gente participe, cuestione, proponga y exija”.
El legislador reconoció que muchas de las propuestas discutidas no son nuevas, pero subrayó la necesidad de insistir en ellas hasta lograr los consensos necesarios. “No hemos inventado el hilo negro, pero tampoco hemos podido resolver estas problemáticas. Nos hace falta un Congreso con una actitud progresista, que avance hacia un marco normativo más democrático, más inclusivo y con mayor participación ciudadana”.
Estrada fue claro sobre la falta de avances en la materia. “Si me preguntan por la primera responsabilidad, la asumo. No hemos logrado generar las herramientas legislativas para dar el brinco. Y por eso hacemos estos ejercicios: para explicar, para escuchar y para construir con la sociedad”.
Asimismo, el diputado chihuahuense señaló la necesidad de no depender únicamente de reformas federales, sino de impulsar cambios desde el propio estado. “Pareciera que sólo cambiamos cuando nos obligan desde la Constitución federal. ¿Y qué nos falta como chihuahuenses para hacer una verdadera transformación? Gobernabilidad eficiente, gobiernos honestos, transparentes y democráticos”.
Este ejercicio forma parte de una serie de foros ciudadanos que Estrada ha venido realizando por todo el estado. El foro concluyó con una nutrida participación de ciudadanos que expresaron sus inquietudes y propuestas para mejorar el sistema político del estado, en un ambiente de respeto y diálogo abierto.