11 julio, 2025

CREAN FONDO PARA DAMNIFICADOS EN JUÁREZ. . . INSTALAN SUBCOMISIÓN PARA VIGILAR A BONILLA. . . SE MANIFIESTAN EN EL TEC 2. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

CREAN FONDO PARA DAMNIFICADOS EN JUÁREZ. . . El Cabildo de Ciudad Juárez aprobó reformar el Reglamento del Sistema Municipal de Seguridad Pública para permitir el uso del fondo de vida en apoyo a personas damnificadas por las lluvias torrenciales del 25 de junio. . .

Se autorizó disponer de los recursos de dicho fondo, dejando un mínimo de 6.5 millones de pesos para agentes de seguridad pública y destinando el resto, que supera los 46 millones de pesos, al apoyo de familias afectadas. . .

Además, se aprobó celebrar un contrato de comodato con la Diócesis de Juárez para un predio municipal de 4,598 m² y la desincorporación y enajenación de otro predio de 8,046 m² a favor del Estado de Chihuahua, con el fin de construir una escuela que beneficiará a la comunidad. . .

El Cabildo también aprobó nombrar al parque público ubicado en el bulevar Norzagaray y calle Violetas como “Los Frontera de Ciudad Juárez”, en honor al grupo musical que ha representado a la ciudad. . .

Se turnó a la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural la propuesta para analizar la denominación de un mercado o parque público como Arturo Urquidi Astorga, en reconocimiento a su trayectoria de servicio público y apoyo comunitario. . .

. . . . . . . . . . . . . .

INSTALAN SUBCOMISIÓN PARA VIGILAR A BONILLA. . . La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública instaló oficialmente la Subcomisión encargada de revisar y vigilar la aplicación del crédito autorizado al ayuntamiento de Chihuahua por parte del Congreso del Estado. . .

Esta subcomisión estará presidida por el diputado Jorge Soto Prieto y trabajará bajo un formato similar al de mesas técnicas. . .

La principal tarea de la subcomisión será supervisar la autorización legislativa otorgada al Municipio de Chihuahua para la contratación de un financiamiento de hasta 570 millones de pesos. . .

Dicho monto será destinado a tres proyectos específicos de obra pública:

  • Construcción de paso superior en la intersección de Carretera Aldama y Avenida Fuerza Aérea
  • Construcción de paso superior en la intersección Vialidad Los Nogales y Avenida de Las Industrias
  • Construcción de gaza de incorporación del Boulevard Teófilo Borunda al Periférico de La Juventud

Entre las y los asistentes a la instalación de la subcomisión estuvieron el diputado Jorge Soto como presidente de la comisión legislativa, Arturo Medina como secretario y la vocal Brenda Ríos. . .

. . . . . . . . . . . . . .

SE MANIFIESTAN EN EL TEC 2. . . Alrededor de 50 trabajadoras y trabajadores del Instituto Tecnológico de Chihuahua II realizaron una manifestación la mañana del 9 de julio, congregándose en las instalaciones del plantel ubicado en la zona norte de la ciudad. El objetivo principal fue exigir el pago de diversas prestaciones laborales pendientes, entre las que destacan las quincenas 13 y 14, la prima vacacional, retroactivos correspondientes desde el mes de febrero, así como bonos por puntualidad y asistencia. . .

La movilización estuvo liderada por personal agremiado a la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), organización que representa a los institutos tecnológicos a nivel nacional. La protesta inició de manera pacífica a partir de las 10:00 horas y contó con la participación de una parte significativa de los aproximadamente 220 empleados que laboran en dicho centro educativo. . .

Las y los manifestantes expresaron que la problemática se ha visto agravada por la ausencia de información clara y oportuna por parte de las autoridades educativas y financieras, tanto del ámbito estatal como federal. Señalaron que ni la Secretaría de Hacienda, ni la Secretaría de Educación Pública, ni el Tecnológico Nacional de México han emitido pronunciamientos precisos sobre la situación, lo que ha generado incertidumbre en el personal afectado. . .

Resaltaron además que la problemática no es exclusiva de la ciudad de Chihuahua, sino que se extiende a diversos planteles tecnológicos ubicados en ciudades como Delicias, Jiménez, Parral, Juárez, y también en estados como Veracruz, Guerrero y Oaxaca, lo cual evidencia el carácter nacional del conflicto. Según lo expresado por las y los trabajadores, una situación de este tipo no se había presentado en los últimos cuarenta años dentro del sistema de tecnológicos del país. . .

Finalmente, las personas manifestantes hicieron hincapié en que continuarán con acciones pacíficas, apelando a la comprensión y solidaridad de la sociedad en general, al tiempo que reiteran su demanda para que las autoridades correspondientes brinden una pronta y efectiva solución a sus legítimas demandas laborales. . .

. . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Caen tres hombres con droga y autos posiblemente vinculados a un homicidio

Read Next

Recupera ASE 693 mil pesos desviados en Morelos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *