
La Fiscalía General de la República (FGR) descubrió una toma clandestina de hidrocarburos en una parte del Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del gobierno de Guanajuato. En el operativo, se aseguraron 40 mil litros de combustible y se encontraron cinco cisternas enterradas en el predio, que abarca 970 hectáreas.
El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez, confirmó el hallazgo y detalló que el estado ya había presentado una denuncia ante la FGR. Aunque una parte del parque está incautada por la toma clandestina, la mayor superficie del terreno se utiliza para cultivos como maíz, sorgo y frijol.
El Parque Agro Tecnológico Xonotli tiene un pasado controvertido:
- Fue adquirido durante el gobierno del panista Juan Manuel Oliva (2006-2012) a través de la empresa Cereal y Pastas Finas, que actuó como intermediaria en una compra de mil millones de pesos.
- Originalmente, el terreno estaba destinado a una refinería promovida por Felipe Calderón, pero el proyecto nunca se concretó.
- En 2012, el Congreso local aprobó que el predio pasara a manos de la paraestatal Parque Agro Tecnológico Xonotli.
El Parque Agro Tecnológico Xonotli tiene un pasado controvertido:
Fue adquirido durante el gobierno del panista Juan Manuel Oliva (2006-2012) a través de la empresa Cereal y Pastas Finas, que actuó como intermediaria en una compra de mil millones de pesos.
Originalmente, el terreno estaba destinado a una refinería promovida por Felipe Calderón, pero el proyecto nunca se concretó.
En 2012, el Congreso local aprobó que el predio pasara a manos de la paraestatal Parque Agro Tecnológico Xonotli.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la estrategia contra el huachicolero (robo de hidrocarburos) irá “hasta donde tope”, incluso si hay funcionarios o empresarios involucrados.
- Destacó que, aunque hubo avances en el sexenio de AMLO, aún falta trabajo por hacer.
- Las investigaciones se mantendrán en reserva hasta que haya detenciones o pruebas contundentes.