10 julio, 2025

Capacita SFP a 16 estudiantes de la UTT en vigilancia de recursos públicos

Con el propósito de fomentar la vigilancia ciudadana, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ofreció pláticas sobre contraloría social y cultura de la legalidad a 16 alumnos de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT), en la ciudad de Guachochi.

Las y los estudiantes participantes son becarios del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y actualmente cursan el taller “Cocina Regional”, donde aprenden a conocer los platillos típicos de la región serrana, con ingredientes locales y técnicas tradicionales.

Durante las capacitaciones, se les brindó información para que puedan dar seguimiento al uso correcto de los recursos públicos destinados a su formación, y convertirse así en promotores activos de la rendición de cuentas en sus comunidades.

La mayoría de estos universitarios pertenece a la etnia rarámuri, lo que influye para que los jóvenes indígenas sean agentes de cambio desde su cultura y contexto.

El modelo busca ser replicado en otras regiones de la Sierra Tarahumara, como Batopilas, con el objetivo de que los propios alumnos transmitan la capacitación y contribuyan a cuidar los recursos invertidos en este tipo de talleres y cursos.

Para la SFP es una prioridad que las comunidades serranas cuenten con información clara, accesible y cercana, con la que puedan involucrarse en la vigilancia de los programas públicos.

Read Previous

Inauguran nuevas rutas aéreas desde Chihuahua a Querétaro y Los Mochis-La Paz

Read Next

Caen tres hombres con droga y autos posiblemente vinculados a un homicidio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *