
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
NIEGAN AMPARO A FUENTES VELEZ. . . El Poder Judicial Federal, a través de una jueza de distrito en Chihuahua, resolvió negar el amparo y la protección de la justicia federal a A.F.V., exsecretario de Hacienda del Estado durante el quinquenio anterior, respecto a la orden de aprehensión dictada el 25 de abril de 2023 dentro de la causa penal 1365/2023, por el delito de peculado agravado. . .
El amparo fue promovido por A.F.V. el 2 de mayo de 2023 y el 30 de junio se dictó la resolución en que “la justicia de la Unión NO AMPARA NI PROTEGE” al exfuncionario, validando así la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos. . .
Arturo F.V. es oriundo de Chihuahua, Chihuahua, nacido el 15 de noviembre de 1961, fungió como exsecretario de Hacienda del Gobierno del Estado, durante la administración de Javier Corral Jurado, destacando por las diferentes acciones que realizó en torno a las llamadas restructuraciones de la deuda estatal, que en su momento atribuyeron directamente a los malos manejos del exgobernador priista César Duarte. . .

La jueza de distrito determinó que existen elementos suficientes que acreditan la existencia del delito de peculado agravado, conforme al artículo 270 del Código Penal de Chihuahua, y la presunta participación de A.F.V. como servidor público con facultades para administrar recursos estatales. Se reconoció la solidez de la investigación del Ministerio Público y se consideró válido el riesgo de fuga por la capacidad económica, antecedentes de viajes internacionales y domicilio en el extranjero del imputado. . .
La resolución judicial también subrayó que la carpeta de investigación está respaldada por pruebas técnicas, documentales y testimoniales, evidenciando probable desvío de recursos públicos, y que la actuación de la Fiscalía Anticorrupción se apegó al debido proceso y los principios de procuración de justicia. . .
En conclusión, el Poder Judicial Federal consideró que la orden de aprehensión es legal, válida y justificada, y su objetivo es presentar al imputado ante la justicia para la formulación de imputación conforme al procedimiento penal vigente, por lo que oficialmente Fuentes Vélez sigue en calidad de prófugo de la justicia. . .
. . . . . . . . . . . . .
PROFECO TRAS LAS INMOBILIARIAS. . . La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) procedió a la suspensión de actividades comerciales de diversas inmobiliarias en el estado de Chihuahua, al comprobarse que no contaban con un contrato de adhesión debidamente registrado ante la autoridad, conforme a lo estipulado en la Ley Federal de Protección al Consumidor y la NOM-247-SE-2021. Dichas medidas fueron implementadas tras la recepción de denuncias ciudadanas y la realización de visitas de verificación.
Las firmas inmobiliarias clausuradas
- Desarrollos Campestres de Chihuahua / Midas R Desarrollos, S.A.P.I. de C.V.
- Duran y Asociados / Urbanización y Desarrollo de Proyectos, S. de R.L. de C.V.
- El Encantado / Jesús Gerardo Murga Parada
- Las Mesas / Quinven Desarrollos Inmobiliarios, S.A. de C.V.
- Corporativo C2 / Desarrollos Campestres C2, S. de R.L. de C.V.

Asimismo, la Profeco informó que ha recibido denuncias en contra de las siguientes empresas. Sin embargo, no fue posible verificar su estatus operativo debido a que las oficinas correspondientes se encontraban cerradas o aparentemente abandonadas:
- Condesa Rejón
- El Paraíso Nogalero
- Vistas del Torreón
- Venta de Terrenos ADIN
- Grupo Leones
- Grupo Urbanic
- Tierra Bella Desarrolladora
Se sugiere analizar minuciosamente el contrato de compraventa previo a la firma, verificar que el contrato cuente con registro ante la Profeco, asegurarse de que el documento incluya: descripción detallada del bien, características técnicas, precio total, condiciones de pago y gastos adicionales, así como las sanciones aplicables en caso de incumplimiento en operaciones de preventa, solicitar el proyecto ejecutivo, la maqueta correspondiente y, de ser posible, visitar el inmueble de muestra y en caso de compras mediante financiamiento, informarse sobre el tipo de crédito a contratar, calcular el monto a pagar y considerar posibles erogaciones adicionales al precio de venta. . .
. . . . . . . . . . . . .
SIGUE LA ALZA DEL SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA. . . El estado de Chihuahua enfrenta un brote de sarampión que, en los primeros tres días de julio, sumó 105 nuevos contagios. En total, la entidad ha registrado 2,857 infecciones en las últimas 18 semanas. Tan solo en junio, los casos confirmados aumentaron en un 58%, pasando de 1,740 al cierre de mayo a 2,752 al concluir el mes, con un notable incremento de 236 infecciones en dos días al término de junio. . .
El virus ha alcanzado 44 de los 67 municipios del estado. Cuauhtémoc es el municipio con más casos, acumulando 1,212 (42.39% del total), seguido de Chihuahua capital (544), Nuevo Casas Grandes (181), Ojinaga (118) y Ahumada (108). Otros municipios presentan entre 1 y 77 casos, predominando la transmisión moderada o baja en la mayoría. . .
Del total de personas contagiadas, el 90.47% (2,585) ya se ha recuperado, mientras que 272 siguen en fase activa y seis continúan hospitalizadas. . .

Hasta la fecha, se han reportado ocho defunciones asociadas al brote. Las víctimas incluyen personas adultas y menores, varios de pueblos originarios, muchas de las cuales no contaban con vacunación previa y presentaban condiciones de salud preexistentes como desnutrición, neumonía o enfermedades crónicas. . .
El brote evidencia la importancia de la vacunación y la vigilancia epidemiológica, especialmente en comunidades vulnerables y de difícil acceso. . .
. . . . . . . . . . . . .