4 julio, 2025

Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Cruz Pérez Cuéllar

El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.

No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.

Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.

Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.

Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.

Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.

Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.

Se ha trabajado durante 170 horas en el poniente de la ciudad a causa de las lluvias

Personal de las diversas dependencias del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez han trabajado durante 170 horas continuas en el poniente de la ciudad, donde se registraron con mayor intensidad las lluvias el 25 de junio, indicó Sergio Rodríguez, director general de Protección Civil.

En conferencia de prensa, comentó que la dependencia a su cargo y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) mantienen vigilancia las 24 horas en el sector para ayudar a evacuar a las familias en caso de una contingencia.

Durante el día, personal municipal trabaja en la vigilancia, desazolve de diques y salvaguarda de las personas que perdieron sus viviendas.

El 25 de junio resultaron dañadas varias viviendas que se encuentran en las colonias Fronteriza, Felipe Ángeles y Siglo XXI, al día siguiente el 26 de junio, sufrieron afectaciones las familias de la colonia Plutarco Elías Calles, detalló.

Indicó que al inicio se instalaron dos albergues, el Felipe Ángeles que cuenta con todas las condiciones necesarias, situación que lo convierte en el mejor de México; también se dispuso del albergue La Montada, que aunque se acondicionó de forma rápida cuenta con todas las garantías de seguridad.

Ayer se registró una elevada probabilidad de que se registrara un desastre natural a causa de las precipitaciones pluviales, por lo que se aplicó un operativo especial por medio de volanteo y perifoneo, también se platicó con los vecinos en áreas comprometidas para iniciar el protocolo de evacuación, contando con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La primera contingencia se esperaba de las 18:00 a las 19:00 horas, pero no pasó por Juárez. la siguiente lluvia intensa se tenía pronosticada de las 21:00 a las 00:00 horas, afortunadamente la tormenta se disipó.

De cualquier forma, se pidió a personal de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil que se quedaran de guardia.

Este día se han presentado precipitaciones pluviales en diferentes zonas de la ciudad sin que se registren incidentes lamentables, y se tiene la alerta de una microtormenta que podría registrarse en la colonia Felipe Ángeles, la cual puede ocurrir de forma repentina por ello hay personal en el área para actuar de inmediato en caso de ser necesario.

Desde que inició la contingencia se tiene una afluencia de 10 a 15 personas en el uso de albergues, ayer 4 familias decidieron resguardarse en los albergues de La Montada y Felipe Ángeles tras escuchar el perifoneo y sentirse vulnerables. Cuando pasó el peligro decidieron regresar a sus hogares.

Hasta el momento, el tiempo máximo que han permanecido en estos lugares son dos días, dijo Rodríguez.

Mencionó que el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Obras Públicas y Dirección de Limpia, así como la Junta Municipal de Agua y Saneamiento se encuentran trabajando en todos los diques.

Explicó que en el dique Hawái revisan para ver las condiciones en las que se encuentra en caso de una descarga pluvial en la zona alta de la sierra, ya que no tener lluvias no inhibe de un escurrimiento de agua.

Actualmente se trabaja en los diques de La Montada, Hawái e Islas Irlanda donde se desazolva y refuerza el lugar.

Comentó que lamentablemente la ciudadanía acostumbra tirar desechos en los diques, por ello del miércoles 25 de junio a la fecha se han retirado 2,500 toneladas de basura y se sigue trabajando.

El personal municipal trabaja con revisiones en todos los diques para ver cuáles deben ser intervenidos de forma urgente, añadió.

Read Previous

¿Cuánto dinero ha ganado el Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025?

Read Next

Invita DIF Estatal a inscribir a niñas y niños en el “Verano Sensacional”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *