3 julio, 2025

CULTURA | CELEBRARÁN NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL OTAKU

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a la comunidad a disfrutar de la novena edición del Festival Otaku, que se llevará a cabo el sábado 5 de julio a partir de las 12:00 horas, un evento de entrada libre organizado por la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tecómitl en sus instalaciones, ubicadas en Dr. Gastón Melo 40, San Antonio Tecómitl, alcaldía Milpa Alta.

El Festival Otaku 2025 ofrecerá una variada programación dedicada a las y los fanáticos del anime, la ilustración, los videojuegos y el cosplay. Desde 2014, ha reunido a cientos de jóvenes en el sur de la capital para brindar un espacio alternativo de expresión, aprendizaje y convivencia a través de la cultura oriental y sus manifestaciones en el arte contemporáneo.

¿Qué podrás disfrutar en el Festival Otaku 2025?

● Concurso de cosplay, con categorías infantil y juvenil-adultos

● Presentación estelar de José Luis Piedra, actor de doblaje conocido por interpretar a Zenitsu (Demon Slayer), Lincoln Loud (The Loud House), Giorno Giovanna (JoJo’s Bizarre Adventure), entre otros personajes emblemáticos del anime

● Talleres de dibujo estilo anime, lámparas, sellitos corporales y pintacaritas

● Impresión serigráfica con diseños de anime y Demon Slayer

● Presentación de K-pop a cargo del grupo Sync Diversity

● Charla “Mi camino en la ilustración” con la artista Mishu Hami

● Concierto en vivo con la banda Just Lee Rock, especializada en covers de anime

● Convivencia con cosplayers invitados: Razuberi Hanzou, Joshua Eren Cos, Dulce Lintu, Emir Capello y Super Mique

● Torneos de Yu-Gi-Oh!, Calabozos y Dragones, Super Smash Bros y mucho más

El Festival Otaku es uno de los eventos más emblemáticos de la FARO Tecómitl y se ha consolidado como un referente para el público joven de la zona sur de la Ciudad de México. Recuerda que la entrada es totalmente gratuita y la temática de este año estará inspirada en la exitosa serie de manga Demon Slayer. Ven y disfruta de un espacio que busca reunir y celebrar la cultura del anime.

Así, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México impulsa espacios para la juventud con actividades gratuitas aue fortalecen la participación comunitaria desde los territorios, fomentando la identidad, la creatividad y el acceso equitativo a la cultura para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Read Previous

Realizan la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud

Read Next

Invita Gobierno del Estado a participar en convocatoria para ferias especializadas y encuentros de negocios 2025

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *