
Dos canales de baja presión, uno sobre la Mesa del Norte y otro en la Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica, ingreso de humedad y una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de Guerrero, ocasionarán lluvias de distintas intensidades, actividad eléctrica, granizadas y fuertes rachas de viento en gran parte del país.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como la formación de torbellinos, principalmente en el norte del país.
¿Cómo estará el clima en cada estado?
- Chihuahua y Durango: Se prevén lluvias puntuales muy fuertes. En el este de Chihuahua podrían formarse torbellinos debido a las rachas de viento fuerte.
- Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tamaulipas: Se esperan lluvias fuertes, mientras que en el noroeste de Tamaulipas podrían generarse torbellinos.
- Coahuila y Nuevo León: Habrá intervalos de chubascos. En el norte de ambos estados se anticipan fuertes vientos con posible formación de torbellinos.
- Sonora: Lluvias aisladas en algunas regiones.
- Estado de México, Puebla, Guerrero y Oaxaca: Lluvias puntuales intensas, con posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo.
- Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México: Lluvias muy fuertes, también con actividad eléctrica y granizo en zonas del centro.
- Nayarit y Tabasco: Lluvias fuertes en distintos puntos.
- Veracruz y Chiapas: Lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas.
- Campeche, Yucatán y Quintana Roo: Se presentarán chubascos con posibles descargas eléctricas.
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda consultar actualizaciones oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo durante tormentas, así como resguardarse ante la caída de granizo o vientos intensos.