24 mayo, 2025

Familiares del Secretario General de Gobierno son los beneficiados de los altos costos en Feria de Santa Rita

Tras el arranque de la Feria de Santa Rita, surgieron diversas inconformidades por parte de los asistentes, especialmente a través de redes sociales, luego de que se dieran a conocer los precios de los productos al interior del recinto durante esta edición 2025.

Incluso antes de la apertura oficial, varios comerciantes se manifestaron en el exterior del establecimiento, argumentando que los costos de reventa establecidos para este año son demasiado elevados, lo que los obliga a aumentar considerablemente sus precios al público.

@rafagachihuahua

Familiares del Secretario General de Gobierno son los beneficiados de los altos costos en Feria de Santa Rita#juarezenbreve #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #foryoupage❤️❤️ #ElCambioSigue #chihuahua #foruyou #juarez Tras el arranque de la Feria de Santa Rita, surgieron diversas inconformidades por parte de los asistentes, especialmente a través de redes sociales, luego de que se dieran a conocer los precios de los productos al interior del recinto durante esta edición 2025. Incluso antes de la apertura oficial, varios comerciantes se manifestaron en el exterior del establecimiento, argumentando que los costos de reventa establecidos para este año son demasiado elevados, lo que los obliga a aumentar considerablemente sus precios al público. De acuerdo con los precios oficiales, una botella de agua tiene un costo de 50 pesos, cuando en el exterior su precio oscila entre 10 y 15 pesos. Por su parte, un refresco se vende en 60 pesos, mientras que fuera de la feria cuesta entre 15 y 20 pesos, según su presentación. Esto representa un incremento de hasta el 300% en bebidas básicas por el simple hecho de ser comercializadas dentro de la feria. Resulta que la empresa beneficiada es Liquor Depot, quien es la responsable de operar y revender todo lo que se consume en cuanto a bebidas se refiere en la mal llamada “feria del pueblo”. No es casualidad que sea Liquor Depot la responsable de operar esta acción en las ferias, pues resulta que el dueño es ni más ni menos que el hermano de Santiago De La Peña, quien se desempeña como Secretario General de Gobierno, así es, el expriista y brazo derecho de la Gobernadora. Los precios de las botellas de licor también muestran aumentos significativos. Por ejemplo, tequila o ron, que en ediciones anteriores se vendían entre 100 y 150 pesos por litro, ahora alcanzan los 250 pesos. Una botella de Capitán Morgan, que en supermercados cuesta alrededor de 150 pesos, se ofrece en la feria por mil 500 pesos, lo que implica un aumento del 900%. Cabe mencionar que, además de estos precios, los asistentes deben cubrir el costo de entrada a la feria, el estacionamiento, y realizar un pago “voluntario” para el uso de los baños, el cual también debe ser absorbido por el visitante. Todo esto sin contar el costo de atracciones, alimentos u otras actividades que se pueden realizar dentro del recinto de la Feria de Santa Rita

♬ original sound – RÁFAGA CHIHUAHUA – RÁFAGA CHIHUAHUA

De acuerdo con los precios oficiales, una botella de agua tiene un costo de 50 pesos, cuando en el exterior su precio oscila entre 10 y 15 pesos. Por su parte, un refresco se vende en 60 pesos, mientras que fuera de la feria cuesta entre 15 y 20 pesos, según su presentación. Esto representa un incremento de hasta el 300% en bebidas básicas por el simple hecho de ser comercializadas dentro de la feria.

Resulta que la empresa beneficiada es Liquor Depot, quien es la responsable de operar y revender todo lo que se consume en cuanto a bebidas se refiere en la mal llamada “feria del pueblo”.

No es casualidad que sea Liquor Depot la responsable de operar esta acción en las ferias, pues resulta que el dueño es ni más ni menos que el hermano de Santiago De La Peña, quien se desempeña como Secretario General de Gobierno, así es, el expriista y brazo derecho de la Gobernadora.

Los precios de las botellas de licor también muestran aumentos significativos. Por ejemplo, tequila o ron, que en ediciones anteriores se vendían entre 100 y 150 pesos por litro, ahora alcanzan los 250 pesos. Una botella de Capitán Morgan, que en supermercados cuesta alrededor de 150 pesos, se ofrece en la feria por mil 500 pesos, lo que implica un aumento del 900%.

Cabe mencionar que, además de estos precios, los asistentes deben cubrir el costo de entrada a la feria, el estacionamiento, y realizar un pago “voluntario” para el uso de los baños, el cual también debe ser absorbido por el visitante.

Todo esto sin contar el costo de atracciones, alimentos u otras actividades que se pueden realizar dentro del recinto de la Feria de Santa Rita.

Read Previous

Anuncia Presidenta Claudia Sheinbaum 11 Polos para el Bienestar en marcha

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *