
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
JUÁREZ NOMBRADA POLO DE DESARROLLO. . . El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que Ciudad Juárez contará con más beneficios fiscales al haber sido designada como Polo de Desarrollo para el Bienestar dentro del Plan México. . .
Así mismo, destacó que esta frontera cuenta con todas las condiciones para ser tomada en cuenta por el Gobierno Federal. . .
“Nos da mucho gusto, estamos muy contentos, muy entusiasmados, agradecidos y listos para trabajar y ver cómo podemos sumarnos para que esto dé muchos resultados para la frontera”, señaló. . .
El alcalde mencionó que el Gobierno Municipal estará estudiando qué acciones realizar para contribuir más al crecimiento, además considera que traerá mayor inversión federal al haber sido nombrada Polo de Desarrollo para el Bienestar. . .
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que esta frontera fue nombrada Polo de Desarrollo Social dentro del Plan México, debido a su potencial de crecimiento económico, social y cultural, así como a su ubicación estratégica en la frontera norte de México. . .
El funcionario federal indicó que habrá incentivos fiscales y apoyos especiales para atraer inversión productiva y mencionó que el objetivo es detonar el crecimiento económico en regiones estratégicas del país a través de estímulos que impulsen la inversión privada y la generación de empleos. . .
El Presidente Municipal consideró que una consecuencia lógica del anuncio podría ser la modernización del punto fronterizo Jerónimo-Santa Teresa, entre Chihuahua y Nuevo México, con el que se intenta aumentar la cantidad de cruces diarios en ese sector. . .
. . . . . . . . . . . . .
CUENTAS PÚBLICAS. . . El Congreso del Estado aprobó ayer el dictamen por medio del cual da por concluido el proceso de revisión del Informe General relativo a la Cuenta Pública 2023 del Gobierno del Estado y de los municipios; esto, una vez analizado y dictaminado el Informe General resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, presentado por la Auditoría Superior del Estado. . .
En ese sentido, las diputadas Leticia Ortega Máynez y Carla Rivas Martínez, en representación de la Comisión de Fiscalización, expusieron que en aras de seguir mejorando el proceso de fiscalización que se lleva a cabo en el Estado, se considera que esta información fortalece y beneficia esta etapa de conclusión del proceso de revisión de la Cuenta Pública. . .

Dijo que este informe, consta de 247 páginas, divididas en 7 capítulos sobre el proceso de fiscalización de las cuentas públicas de Gobierno del Estado de Chihuahua, así como de los 67 municipios de la entidad. . .
Dijeron que se concluyeron un total de 223 auditorías de las cuales, se realizaron en el rubro de cumplimiento financiero: 8 al Ejecutivo, 1 al Legislativo, 1 al Judicial, 67 a los Municipios y 14 a Entidades Fiscalizadas con un total de 91. . .
En lo que respecta a las auditorías de desempeño, se registraron: 2 al Ejecutivo, 67 a los Municipios y 5 a Otras Entidades Fiscalizadas; en auditorías forenses: 1 al Ejecutivo y 18 a Otras Entidades Fiscalizadas, mientras que en el rubro de obra pública: 1 al Ejecutivo, 1 al Judicial, 23 a los Municipios y 14 a Otras Entidades Fiscalizadas. . .
Todo lo anterior da un total general de 223 auditorías de cumplimiento financiero; de desempeño; de forenses y de obra pública. . .
Cabe mencionar que en dichas auditorías se incluyen asociaciones civiles, empresas de participación estatal, organismos descentralizados estatales y municipales, fideicomisarios estatales, fideicomisos estatales y organismos autónomos. . .
. . . . . . . . . . . . .
PENSIONES Y LA SECC 42. . . En una mesa de trabajo y diálogo abierto, el director general de Pensiones Civiles del Estado (PCE), Heriberto Miranda Pérez, presentó a los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 42, un informe sobre los avances y resultados alcanzados en la delegación Chihuahua, en beneficio del magisterio y la población derechohabiente. . .
Durante el encuentro en las instalaciones del Sindicato, el titular de la institución anunció que en los próximos días dará inicio la remodelación y equipamiento en el área de urgencias. . .
Esta inversión incluirá la habilitación de consultorios de pediatría, ortopedia y ginecología, una sala de observación con 16 camillas, áreas de choque con dos espacios y triage, inhaloterapia, central de enfermeras, sala de espera, sanitarios y área administrativa. . .
Asimismo, se ampliará la capacidad de servicio de hemodiálisis con la adquisición de dos nuevas máquinas, pasando de 12 a 14 unidades operativas. . .
Como parte de las mejoras en la atención médica, se implementará en las próximas semanas el servicio de Atención Médica Continua (AMC), que operará las 24 horas durante fines de semana y días festivos, para brindar consultas no urgentes que requieran valoración médica, con servicio permanente. . .

“Se está fortaleciendo el equipamiento médico, evaluando la plantilla laboral para mejorar la atención al derechohabiente y sumando nuevo personal, como paramédicos y médicos familiares, con el objetivo de ofrecer una atención médica más humana, digna y eficiente”, señaló Miranda Pérez. . .
En cuanto a la farmacia, se han presentado gestiones y adquisiciones extraordinarias para mejorar el abasto de insumos. . .
También se dio parte de las asambleas informativas que se realizaron con motivo de la regularización de las aportaciones de mil 064 trabajadores. En estas sesiones, se contó con la participación de más de 600 integrantes del magisterio. . .
En las próximas semanas el director general y su equipo acudirán a las diferentes delegaciones regionales para presentar reportes de avances en proyectos de infraestructura, equipamiento, recurso humano, abasto, insumos y otros. . .
. . . . . . . . . . . . . .