22 mayo, 2025

Sin colores ni partidos, las diputadas Nancy Frías del PAN y María Antonieta Pérez DE MORENA logran la reforma para fortalecer la Alerta AMBER y el Protocolo ALBA

La reforma que fortalece el funcionamiento de la Alerta AMBER y el Protocolo ALBA en el estado de Chihuahua ya fue publicada este miércoles en el Periódico Oficial del Estado, lo que marca su entrada en vigor y confirma un paso firme hacia una respuesta más ágil y efectiva ante la desaparición de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Este logro fue resultado del trabajo conjunto entre las diputadas Nancy “La China” Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, y María Antonieta Pérez, del Grupo Parlamentario de Morena, quien impulsó esta causa desde la legislatura anterior.

“Esta reforma es prueba de que cuando se deja de lado la política de partidos y se prioriza el bien común, se logran avances reales para Chihuahua”, expresaron ambas legisladoras.

Entre los principales cambios que contempla esta reforma se encuentran:
* La obligación legal de actuar de inmediato por parte de las corporaciones de seguridad al activarse una alerta.
* El uso estratégico de tecnología y convenios con instituciones públicas y privadas para reforzar la búsqueda.
* La creación de una Subcomisión de Seguimiento desde el Congreso, que vigilará su implementación y propondrá ajustes si es necesario.
* La incorporación del Poder Ejecutivo Estatal como actor clave para mejorar infraestructura, coordinación y protocolos.

Además, se abre la puerta a que las alertas puedan llegar de forma automatizada a los celulares de la ciudadanía, como ya ocurre en otras entidades y países, utilizando herramientas como Plataforma Centinela, el 911 y tecnología de geolocalización.

“Como presidenta de la Comisión de Seguridad, me comprometí a destrabar esta reforma y hoy me da orgullo ver que se logró de manera coordinada, sin protagonismos, porque la causa lo merece”, destacó Nancy Frías.

“Esta ha sido una lucha constante desde la legislatura pasada. Me emociona ver que hoy, gracias al trabajo conjunto, se convierte en una realidad que protegerá a quienes más lo necesitan”, agregó María Antonieta Pérez.

Ambas diputadas reafirmaron su compromiso de dar seguimiento puntual a la implementación de esta reforma, que representa un avance clave para garantizar el derecho a la búsqueda inmediata, con mecanismos modernos, eficientes y centrados en la protección de la vida.

Read Previous

Entrega Cruz Pérez Cuellar rehabilitación del Jardín de Niños Héroes de la Revolución

Read Next

Chihuahua se suma a propuesta de crear cinturones sanitarios para fortalecer la sanidad del ganado

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *