19 mayo, 2025

EN JUÁREZ, CASI 180 MIL PERSONAS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025. . . CLAUDIA SHEINBAUM CONCLUYE EXITOSA GIRA POR MORELOS, COAHUILA, CHIHUAHUA Y BCS. . . 37 CASOS NUEVOS DE SARAMPIÓN. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

EN JUÁREZ, CASI 180 MIL PERSONAS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025. . . Con la participación de 179 mil 539 personas cerró la elección de los proyectos del Presupuesto Participativo 2025, donde las y los juarenses dieron ejemplo de civismo al participar en esta jornada, afirmó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar. . .

Al concluir la consulta ciudadana, el alcalde dijo que este es un ejemplo de participación, pues cerca de 180 mil personas, casi el doble del año pasado, acudieron para ser ellos los que transformen su comunidad y hacer de esta una mejor ciudad. . .

A esta actividad cívica acudieron niñas, niños, adolescentes y adultos, donde el ejemplo fue una persona mayor, de 102 años de edad, que participó este domingo con su voto. . .

“Ahora la ciudadanía ha reaccionado de una manera impresionante y nosotros como Gobierno, empezando por el Presidente, el Cabildo y todos sus integrantes, tenemos que voltear a ver todo lo que está pasando y poner más ganas, más énfasis y más recursos, pero tenemos que responder a esto”, dijo. . .

“Lo más importante de esto es que estamos cada día más convencidos de que queremos transformar nuestro entorno, nuestra comunidad y estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograrlo; a las y los juarenses, muchas gracias y ahora nos tocará a nosotros y vamos a estar a la altura del reto y la confianza”, expresó. . .

“Aplaudimos que se lleve a cabo el Presupuesto Participativo con tanto compromiso por parte de este Ayuntamiento, porque eso incentiva y nos ayuda a fomentar la participación de la ciudadanía”, dijo la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, quien estuvo en el cierre del proceso de consulta ciudadana. . .

Este ejercicio hace que la educación cívica se lleve a cabo y más cuando se invita a las y los niños a emitir su sufragio, por eso se agradece al alcalde que invite al IEE a colaborar en esta tarea y se felicita este ejercicio tan exitoso, agregó. . .

El alcalde dio a conocer que cada vez más juarenses creen en esto, pues en el 2022 se registraron 22 mil votos, 44 mil en el 2023, 96 mil 500 en el 2024 y ahora casi 180 mil y se debe responder a la comunidad a esa confianza. . .

El director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, agradeció a la comunidad su apoyo, pero también reconoció a todos los empleados municipales el esfuerzo y trabajo, ya que utilizaron sus días de descanso para que la ciudadanía pueda participar en este ejercicio. . .

. . . . . . . . . . . .

CLAUDIA SHEINBAUM CONCLUYE EXITOSA GIRA POR MORELOS, COAHUILA, CHIHUAHUA Y BCS. . . La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó con éxito una intensa gira de trabajo por los estados de Morelos, Coahuila, Chihuahua y Baja California Sur, donde visitó siete municipios para dar seguimiento a planes de justicia, inaugurar obras estratégicas y supervisar proyectos de bienestar impulsados por su administración. . .

La gira comenzó el miércoles 14 de mayo en el estado de Morelos. En el municipio de Cuautla, Sheinbaum presentó las redes de mujeres Tejedoras de la Patria, un programa que busca fortalecer la participación comunitaria y el tejido social con enfoque de género. Más tarde, en la colonia Plan de Ayala, supervisó la construcción de más de mil viviendas, como parte del esfuerzo nacional por garantizar el derecho a una vivienda digna. . .

El viernes, la mandataria inició su recorrido por el norte del país con una visita a San Juan Sabinas, Coahuila, donde se reunió con familiares de los mineros fallecidos en la tragedia de Pasta de Conchos en 2006. En un emotivo mensaje, reafirmó su compromiso con la verdad y la justicia, e informó que hasta el momento han sido localizados 21 de los 63 trabajadores que perdieron la vida en el yacimiento. . .

Ese mismo día, viajó a Torreón para inaugurar el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, que contará con 250 camas y atenderá a más de 500 mil derechohabientes del norte del país. La obra forma parte del proceso de fortalecimiento del sistema de salud pública nacional. . .

En el estado de Chihuahua, la presidenta visitó el municipio de Guadalupe y Calvo, donde encabezó una ceremonia de entrega de 317 hectáreas al pueblo Rarámuri como parte del Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara. Este acto representa un paso importante en la restitución de derechos territoriales para las comunidades indígenas de la región. . .

Posteriormente, Sheinbaum se trasladó a Baja California Sur. En Los Cabos, dio inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar, orientado a familias de bajos recursos, y arrancó oficialmente la construcción del Hospital General Regional del IMSS, con el objetivo de mejorar la cobertura médica en esta zona turística de alto crecimiento. . .

La gira concluyó en la ciudad de La Paz, donde la presidenta anunció nuevas inversiones en infraestructura social y reafirmó el compromiso de su gobierno con un desarrollo equilibrado entre el centro y las regiones del país. . .

“Vamos a seguir recorriendo todos los rincones de México para escuchar, atender y transformar. Este gobierno es del pueblo y para el pueblo”, expresó Sheinbaum al cierre de su recorrido. . .

. . . . . . . . . . . . .

37 CASOS NUEVOS DE SARAMPIÓN. . . La Secretaría de Salud del Estado reportó 37 casos nuevos de sarampión en las últimas 24 horas y para este domingo 18 de mayo, suman mil 400 casos, distribuidos en 34 municipios. . .

Hasta este último reporte, 1,173 personas se reportan recuperadas, mientras que tres pacientes continúan hospitalizados. . .

El municipio de Cuauhtémoc concentra la mayor parte de los casos, con 669; la ciudad de Chihuahua con 248, Nuevo Casas Grandes con 95 casos y el municipio de Ahumada con 61; Riva Palacio con 52. . .

Namiquipa con 45; Ojinaga con 32; Juárez con 29; Ascensión con 25; Bachíniva 16; Bocoyna y Guerrero con 15 cada uno; Janos y Buenaventura con 13 cada uno. . .

Cusihuiriachi con nueve; Aldama y Guachochi con ocho cada uno; Casas Grandes e Hidalgo del Parral, con siete cada uno; Carichí y Delicias con seis cada uno; Galeana y Guazapares con tres cada uno; General Trías, Ocampo, Madera y Jiménez, con dos cada uno. . .

San Francisco de Borja, Gran Morelos,  Julimes, Morelos, Rosales, Aquiles Serdán y Camargo con un caso cada uno. . .

. . . . . . . . . . . .

Read Previous

Participarán estudiantes del Conalep en Concurso Nacional de Proyectos de Ciencia y Tecnología

Read Next

GRAN FINAL del Clausura 2025 | Club América vs Toluca

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *