16 mayo, 2025

MAÑANA SHEINBAUM EN LA SIERRA DE CHIHUAHUA. . . REPUVE HA GENERADO MÁS DE 452 MILLONES DE RECURSOS PARA CIUDAD JUÁREZ. . . SUMA CHIHUAHUA MIL 192 CASOS DE SARAMPIÓN. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

MAÑANA SHEINBAUM EN LA SIERRA DE CHIHUAHUA. . . La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará por tercera vez en su mandado el estado de Chihuahua, cuando mañana sábado 17 de mayo como parte del Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara, encabezará la entrega de tierras al Pueblo Rarámuri en la comunidad de Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo. . .

Así lo dio a conocer la delegada de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, quien detalló que el evento está programado para las 11:30 de la mañana y forma parte de los compromisos del Gobierno Federal con los pueblos originarios de la región. . .

En este contexto, Chávez informó que también se trabaja en la aplicación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), mediante el cual se destinarán recursos directamente a las comunidades indígenas sin intermediarios. Hasta el momento, se han realizado 322 asambleas de un total de 497 programadas en las comunidades de los cinco pueblos originarios presentes en el estado. . .

“La meta es concluir las asambleas en el mes de junio. Restan 125 encuentros con las comunidades para definir las prioridades en infraestructura social”, precisó la funcionaria. . .

El Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara busca reconocer y garantizar los derechos de los pueblos indígenas, atendiendo demandas históricas relacionadas con la tenencia de la tierra, acceso a servicios básicos y proyectos de desarrollo comunitario. . .

La visita de Sheinbaum marca su primer recorrido oficial por Chihuahua como presidenta de México, y se espera la participación de autoridades federales, estatales y representantes de las comunidades indígenas. . .

. . . . . . . . . . . . . .

REPUVE HA GENERADO MÁS DE 452 MILLONES DE RECURSOS PARA CIUDAD JUÁREZ. . . El Registro Público Vehicular (REPUVE) ha otorgado a Ciudad Juárez 452 millones 953,465.26 pesos, recursos que han permitido la repavimentación de avenidas y calles prioritarias para los juarenses, informó Carlos Israel Nájera Payán, coordinador general de Comunicación Social. . .

Mencionó que el decreto presidencial inició en el 2022, año en que la ciudad recibió 68 millones 611,684.83 pesos; en el 2023 se percibieron 145 millones 509,081.76 pesos; en 2024 se obtuvo 183 millones 021,065.67 y en lo que va del presente año se han obtenido 55 millones 811,633 pesos. . .

El recurso federal viene etiquetado para que los municipios lo ejerzan en el mejoramiento de vialidades, por lo que se ha empleado repavimentando las calles del primer cuadro de la ciudad, así como la avenida Tecnológico casi en su totalidad, una parte de la avenida Adolfo López Mateos y un tramo del bulevar Independencia, explicó. . .



Indicó que la entrega de recursos llega ligeramente desfasada, por ello en el 2023 se recibió una parte de lo que correspondía al 2022; actualmente se reciben recursos del 2024 lo que es alentador porque significa que se seguirá obteniendo apoyo por parte de la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal. . .

Nájera Payán añadió que la mayoría de los vehículos que circulaban de manera irregular en la ciudad ya realizaron sus trámites gracias a este decreto, por ello ha disminuido el número de automóviles atendidos en los módulos. . .

. . . . . . . . . . . . .

SUMA CHIHUAHUA MIL 192 CASOS DE SARAMPIÓN. . . Desde el primer brote registrado de sarampión en Chihuahua, se han confirmado mil 192 casos, de los cuales mil 031 personas ya se han recuperado. Sin embargo, se ha reportado un fallecimiento a causa de la enfermedad, informaron autoridades de salud. . .

Ante esta situación, se ha intensificado la campaña de vacunación, aplicando un total de 178 mil 462 dosis en todo el estado, de las cuales 87 mil han sido específicamente contra el sarampión. . .

Uno de los principales focos de preocupación es la propagación del virus en comunidades con resistencia a la vacunación, como en algunos sectores menonitas del norte del estado. Sin duda, la negativa a inmunizarse ha sido un factor clave en la expansión de los contagios. . .

. . . . . . . . . . . .

Read Previous

Sentenciado a 41 años de prisión por feminicidio cometido en Ahumada

Read Next

Cruz Azul pega primero y vence al América 1-0

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *