12 mayo, 2025

ANDREA SIGUE REGANDO EL TEPACHE. . . A BONILLA LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA. . . CHIHUAHUA NO REGISTRA CASOS DE GBG. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

ANDREA SIGUE REGANDO EL TEPACHE. . . La senadora Andrea Chávez, negó que el nombramiento de su hermano, como titular de Liconsa en el Estado, se trate de un tema de nepotismo. . .

La representante acudió al Foro de Transformación del Sistema de la Carrera Docente, en el Congreso del Estado, en donde fue entrevistada por representantes de medios de comunicación. . .

Chávez Prieto, inició el argumento de negativa, apelando a la definición técnica de nepotismo, ante la ley. “Lo que sea nepotismo, que se castigue, y lo que no sea nepotismo, que no se desinforme”, declaró. . .

Luego tocó el tema de familiares directos de la panista Kenia Rabadán, quienes trabajan como asesores en el Senado y han cobrado hasta 20 millones de pesos, mencionó la juarense. . .

“Nepotismo es que, dependiendo de la posición de un hermano, de una hermana, de un hijo, padre, hermano, abuelo, primo… se le dé la promoción en un puesto, una promoción salarial, que se le contrate… lo que sea nepotismo, que se le llame así, y lo que no, pues no”, insistió. . .

Gregorio Chávez, hermano de la senadora, funge como titular de Liconsa en el Estado, institución que mantiene un permanente conflicto con el sector lechero, por adeudos constantes y trabas burocráticas, y ha sido señalado por afectados por su relación familiar, a pesar del discurso de Morena en contra de dicha práctica. . .

Que alguien ya le quité el micrófono a Andrea, cada vez que sale, de a tiro sale a regar el tepache. . .

. . . . . . . . . . . . . .

A BONILLA LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA. . . Marco Bonilla, si ese que supuestamente Chihuahua parece la Suiza de México. . .

En los festejos del día del niño, se acompañó del niño Presidente Municipal para contar mentiras, osease presumir a los medios que Chihuahua es muy seguro. . .

Pero resulta que el niño que por obvias razones omitiremos sus generales, el sí como buen niño salió y contó la verdad de su realidad. . .

Diciendo que en su colonia esta lleno de “cholos” y que ni a la tiendita lo puede mandar su mamá. . .

No es lo mismo contar mentiras con medios comprados que poner a un niño a decir la verdad, esa que vivimos todos los Chihuahuenses. . .

. . . . . . . . . . . . . .

CHIHUAHUA NO REGISTRA CASOS DE GBG. . . El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué , informó que Estados Unidos frenará la importación de ganado en pie por 15 días, con el objetivo de revisar la estrategia bilateral contra el gusano barrenador. . .

Berdegué dijo en redes sociales que su homóloga estadunidense, Brooke L. Rollins, le informó la medida. Agregó que, aunque no está de acuerdo con la acción, confía en que un nuevo acuerdo se consiga pronto. . .

A partir del anuncio oficial de la suspensión temporal del cruce fronterizo de ganado en pie, el Gobierno del Estado de Chihuahua informa que se mantiene atento a las disposiciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y reforzará de inmediato los controles sanitarios y de trazabilidad, ante la preocupación por la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en otras regiones del país. . .

Cabe destacar que Chihuahua no presenta ningún caso de GBG y conserva su estatus sanitario libre de esta enfermedad. . .

La suspensión determinada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), obedece a medidas preventivas que están siendo coordinadas con el Gobierno de México, a través de SADER y Senasica. . .

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Chihuahua, mantiene comunicación constante con las autoridades federales, y participará en la reunión programada con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, junto con los estados exportadores. . .

En los últimos meses han escalado las tensiones entre Estados Unidos y México luego de que el presidente estadunidense, Donald Trump, decidió imponer aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio y productos automotrices no cubiertos por el tratado comercial que tienen México, Estados Unidos y Canadá (el T-MEC). . .

. . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Reciben artistas y creadores chihuahuenses asesorías para producción de proyectos escénicos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *