10 mayo, 2025

SAT aclara que la Constancia de Situación Fiscal no es requisito para facturas o nómina

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido un comunicado para aclarar que la Constancia de Situación Fiscal (CSF) no es un requisito indispensable para la emisión de facturas o comprobantes de nómina. Este documento, que contiene información fiscal detallada del contribuyente, es fácil de obtener y gratuito, pero su presentación no es necesaria para estos trámites específicos.

La CSF es un documento que permite verificar que una persona está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Incluye datos como la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR, el RFC, el nombre o denominación social, el lugar y fecha de emisión, así como el régimen fiscal y las obligaciones del contribuyente.

Para obtener la CSF, los contribuyentes pueden acceder al Portal del SAT y seguir un proceso sencillo. Se debe hacer clic en el “búho” y luego en “Constancia de Situación Fiscal”. Alternativamente, se puede acceder a través de “Trámites y Servicios” en el menú, seleccionando “Más Trámites y Servicios” y luego “Constancias, devoluciones y notificaciones”.

Una vez en el apartado correspondiente, se debe seleccionar “Obtener la Constancia” para seguir los pasos indicados y generar, descargar y guardar la CSF con CIF. Solo se necesita el RFC y la Contraseña, o una firma electrónica (e.firma) vigente para completar el proceso.

Además del portal, la CSF se puede generar a través de la aplicación SAT Móvil, donde solo se requiere el RFC y la Contraseña. También está disponible en la aplicación SAT ID, donde se necesita el RFC, correo electrónico, número celular, identificación oficial y firma de solicitud.

El SAT también ofrece la opción de obtener la CSF mediante el chat uno a uno, seleccionando el botón “Cédula de Identificación Fiscal” y llenando el formulario correspondiente. Otra alternativa es la Oficina Virtual, donde se puede registrar una cita para la entrega de constancias.

Para quienes prefieren el contacto presencial, el SAT permite obtener la CSF en cualquiera de sus 161 oficinas en el país, sin necesidad de cita previa. Solo es necesario presentar una identificación oficial vigente para realizar el trámite.

Es importante destacar que, aunque la CSF contiene información valiosa para los contribuyentes, el SAT ha subrayado que no es obligatorio presentarla para solicitar la expedición de facturas o comprobantes de nómina. Esto simplifica el proceso para muchas personas y empresas.

El SAT recuerda a los contribuyentes que todos los trámites y la expedición de documentos ante este organismo son gratuitos. Esta política busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y promover la transparencia en los procesos administrativos.

Read Previous

Cruz Pérez Cuellar inaugura la Temporada 2025 de Los Indios de Juárez

Read Next

Firman Cultura y UACJ convenio de colaboración

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *