
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
PIERDE JUICIO JUNTA DE AGUAS EN PARRAL. . . Una familia de 7 integrantes de la ciudad de Hidalgo de Parral obtuvo un triunfo legal para obtener el suministro de agua suficiente en su domicilio, tras el fallo emitido por el Juzgado Décimo Segundo de Distrito del Estado de Chihuahua, derivado de la promoción de un amparo en el que el jefe de familia tuvo respaldo total de la diputada Alma Portillo Lerma, integrante de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano. . .
Esta familia no recibía agua incluso mediante pipas desde hace varios años, debido a la falta de condiciones de infraestructura en su área de residencia, lo cual ratifica que nuestros reclamos para que la autoridad dote del vital líquido, es completamente válido. . .
Dicho recurso legal mandata el otorgamiento, por los medios posibles, del mínimo vital del cual no disponen desde hace mucho tiempo, dio a conocer la legisladora emecista. . .
Ahora, la suspensión definitiva ordena el otorgamiento a la familia de 50 litros de agua por persona, sin costo y en apego a sus derechos humanos. . .
Comentó la legisladora que esto obliga a la instancia operadora de agua en Parral, a garantizar el suministro para esta familia y espera que se acate de inmediato; sin embargo, sostuvo que cientos de familias se encuentran hoy en la ciudad ante una necesidad manifiesta de escasez, producto de redes hidráulicas antiguas y con fallas, ante la falta de atención oficial. . .

Las familias no están recibiendo el agua suficiente para vivir con dignidad, nos lo comparten en cada recorrido por las calles de Parral y esto es preocupante, dijo. . .
A diario vemos noticias sobre decenas de colonias que se van a quedar sin agua ese día y necesitamos soluciones. . .
Si bien el agua es un recurso limitado, ¿qué estamos haciendo para corregir la mala gestión que arrastramos de décadas? . . .
“Tenemos un alto índice de familias que tienen agua pocas horas al día, el 87 por ciento de nuestra ciudad enfrenta tandeos; el 13 por ciento de la ciudadanía recibe agua dos o tres días por semana, el resto solo 4 horas y por días determinados, difícil situación y más para aquellas familias que no cuentan con tinaco”. . .
Por ello, hizo un llamado a la acción por parte de las Juntas Central y Municipal, en este sentido, dado que hoy se habla del derecho humano al acceso al agua, de calidad y suficiencia, a todas luces, un criterio que no se está cumpliendo. . .
. . . . . . . . . . . .
COMISIÓN ESPECIAL PARA RESOLVER PENSIONES CIVILES. . . En un esfuerzo conjunto por fortalecer el sistema de salud y mejorar la atención a los derechohabientes, este día se instaló formalmente la Comisión Especial de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, desde el Congreso del Estado. . .
La instalación fue encabezada por la diputada Yesenia Reyes, Presidenta de la Comisión de Salud y el Dr. Heriberto Miranda Pérez, Director General de Pensiones Civiles del Estado, quienes destacaron la importancia de este órgano para atender de manera puntual y directa las problemáticas, retos y áreas de mejora del servicio médico que brinda esta institución. . .
“La creación de esta Comisión Especial responde a la necesidad urgente de establecer canales de diálogo, supervisión y trabajo coordinado entre el Poder Legislativo, la institución y los derechohabientes”, afirmó la diputada Reyes. “Nuestro compromiso es velar por una atención médica digna, eficiente y con sentido humano”, añadió. . .

Durante la instalación se acordaron mecanismos de seguimiento, reuniones periódicas y la elaboración de un diagnóstico integral que permita generar propuestas legislativas, presupuestales y administrativas que beneficien directamente a los usuarios del sistema. . .
La Comisión Especial de Pensiones Civiles será un espacio plural, incluyente y abierto a la participación ciudadana, con el firme propósito de fortalecer la transparencia, la eficiencia institucional y el derecho a la salud de todas y todos los chihuahuenses. . .
. . . . . . . . . . . . . . .
CENTRO DE CONVENCIONES DE JUÁREZ. . . El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que el centro de convenciones podría construirse en un terreno propio para evitar que su edificación se siga posponiendo más tiempo. . .
Comentó que ha platicado sobre este tema con la Gobernadora María Eugenia Campos y próximamente se reunirá con personal del Fideicomiso para analizar qué opciones son más viables para construir el inmueble, por lo que en cuanto tenga información sobre alguna decisión la estará compartiendo a los medios de comunicación. . .
Actualmente no se tiene una alternativa en concreto, ya que el objetivo es llegar a un acuerdo de manera conjunta y crear la planeación, abundó. . .

El alcalde destacó que se tiene una buena disposición por parte de la Gobernadora y, si logran tener el apoyo económico por parte de Gobierno del Estado, podría adquirirse un terreno para el centro de convenciones, con lo cual terminaría la discusión y comenzarían los trabajos de construcción. . .
Hasta ahora se ha querido construir el centro de convenciones en terrenos que no dependen de nosotros, entonces siempre estamos a expensas de alguien más y ese ha sido un tema que no se ha analizado, dijo. . .
Añadió que su deseo es que este mismo año se tome la decisión. . .
. . . . . . . . . . . . .