2 mayo, 2025

TOMARÁ PROTESTA CRUZ HOY EN EL SHERATON. . . CHIHUAHUA SIN CICLO AGRÍCOLA. . . MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN BIENESTAR ENTRE PAÍSES DEL G-20. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

TOMARÁ PROTESTA CRUZ HOY EN EL SHERATON. . . El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar tomará protesta este viernes 02 de mayo, como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México, A. C. – AALMAC, a partir de las 10 horas en el Hotel Sheraton Soberano de la Capital del estado. . .

La AALMAC se dedica al apoyo técnico, para la elaboración y revisión de expedientes técnicos, para la solicitud de recursos del Presupuesto de egresos, de las convocatorias para los recursos concursales, de donaciones, licitaciones, de los gobiernos municipales. . .

La asociación no es poca cosa pues reúne a más de mil municipios de toda la República Mexicana, de diferentes partidos políticos con excepción de PRI y PAN. . .  

Se espera la presencia de diversas autoridades locales, representantes municipales y miembros de la AALMAC, así como la presidenta nacional la alcaldesa Alma Denisse Sánchez Barragán, de Moroleón, Guanajuato y los alcaldes Gerardo Vargas Landeros, de Ahome, Sinaloa y Nancy Valdez Ruiz, de Ocoyoacac, Estado de México. . .

Por cierto, que el Gobierno Municipal de Juárez analiza esquemas con los cuales en los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), se pueda atender a hijos de trabajadores que no son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). . .

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que ya se está trabajando en el proyecto que se va a presentar a Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). . .

. . . . . . . . . . . . . .

CHIHUAHUA SIN CICLO AGRÍCOLA. . . Las presas utilizadas para uso agrícola y que forman parte de la cuenca del río Conchos, se encuentran a menos del 15% de su capacidad. . .

Por lo anterior, las presas de La Boquilla y Las Vírgenes no abrirán sus compuertas, lo que significa que, este año Chihuahua no tendrá ciclo agrícola, algo que no ocurría desde 1995. . .

La Boquilla está apenas al 14.7% de su capacidad. Es la presa más grande del estado, una de las 10 más grandes de México y es la que marca el rumbo de los cultivos; no se va abrir, no vamos a tener ciclo agrícola por primera vez en muchos años. Esto solo ha ocurrido en dos ocasiones, esta y en 1995. . .

El senador integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, Mario Vázquez Robles, rechazó las expresiones vertidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó como un robo de agua, la problemática actual del Tratado de 1944. . .

El legislador presentó un punto de acuerdo para que las partes involucradas en materia del pago del tratado, puedan realizar un análisis científico y físico de las condiciones hídricas de Chihuahua. . .

“Nosotros rechazamos categóricamente desde el Senado las expresiones del presidente de los Estados Unidos, que ha denominado robo al tema del agua y que tiene que ver con el tratado. Desde el senado presenté un punto de acuerdo para que la Comisión Internacional de Límites y Agua pueda hacer una observación física y científica, respecto de las condiciones de Chihuahua y pueda llevar esa información ante el consejo de la CILA”, comentó el senador. . .

Respecto al pronóstico de lluvias para los próximos meses, el coordinador estatal de Protección Civil Estatal, Luis Corral Torresdey, adelantó que el panorama es negativo, pues con la deforestación provocada por los incendios forestales, así como por el daño ambiental y las condiciones de sequía extrema por las que pasa Chihuahua, no se prevé una buena temporada de lluvias, lo que podría agravar la situación hídrica de la entidad. . .

Hasta la fecha, el Gobierno del estado de Chihuahua no ha recibido ninguna notificación o documento que explique en qué consisten los compromisos a los que el Gobierno de México llegó con Estados Unidos, así lo confirmó el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, quien manifestó que están a la espera de que el Gobierno Federal detalle los mecanismos que utilizarán para pagar el Tratado del Agua. . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN BIENESTAR ENTRE PAÍSES DEL G-20. . . La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó ayer que México ocupa el primer lugar en evaluación de vida entre los países del G-20, de acuerdo con la encuesta State of the Global Workplace de la consultora Gallup, que mide el bienestar percibido por trabajadoras y trabajadores en distintas naciones. . .

En el marco de la celebración del Día del Trabajo, la mandataria mexicana explicó que, de acuerdo con la encuesta de la consultora estadunidense, nuestro país ocupa el segundo lugar en el ámbito mundial en la percepción positiva de su calidad de vida laboral futura, pero es el primero entre los países del G-20. . .

MEX2482. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 17/10/2024.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum, participa este jueves en una rueda de prensa en Palacio Nacional, en la Ciudad de México (México). Sheinbaum destacó los comentarios de la candidata presidencial y viceperesidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre la “violencia” y “devastación” que trajeron los colonizadores europeos a América con motivo del 12 de octubre. EFE/ Mario Guzmán

Claudia Sheinbaum explicó que el estudio se basa en una pregunta clave: “Imagine una escalera del 0 al 10, donde el 10 representa la mejor vida posible. ¿En qué peldaño se encuentra actualmente?”. México escaló significativamente, explicó la mandataria al mostrar una gráfica elaborada con base el más reciente informe Estado del lugar de trabajo global 2025 de Gallup. . .

Bueno, en este peldaño México sube 7 y está en el segundo lugar; o sea, en una encuesta, las y los trabajadores mexicanos y de todo el mundo de en qué lugar se encuentra de acuerdo a su evaluación de vida, México está en el segundo lugar. Y si consideramos el G-20, que es la otra gráfica que ya es elaboración propia, o sea, sacan los países del G-20, México está en primer lugar. . .

La mandataria mexicana puntualizó durante la conferencia matutina ‘Las mañaneras del pueblo’, que esta es una evaluación de una encuesta de las y los trabajadores, comparado con la evaluación de los trabajadores de otros países. . .

. . . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Capturan mediante orden de aprehensión a “El Mariano” por delito de robo agravado

Read Next

Cruz Azul vence a Tigres y avanza a la Final de Concachampions

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *