29 abril, 2025

MORENA ESTRANGULA AL CAMPO. . . CENSURA A MEDIOS. . . FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

MORENA ESTRANGULA AL CAMPO. . . Arturo Medina y Luis Fernando Chacón, diputados locales por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), acompañados por el diputado federal Alejandro Domínguez, denunciaron ante medios de comunicación una serie de agravios sistemáticos del Gobierno Federal, emanado de Morena, hacia el campo chihuahuense. . .

Destacaron la reciente eliminación del subsidio a la energía eléctrica para el campo, apoyo que amortiguaba hasta en un 95% los recibos por consumo de electricidad. . .

Tras la eliminación del subsidio, explicaron, productores enfrentan serios problemas para continuar produciendo, pues se vuelve insostenible costear la energía eléctrica que se invierte en los procesos de producción, especialmente para la extracción de agua y la operación de sistemas de riego. . .

Señalaron que la eliminación de este subsidio provocará el colapso del sector primario, pues los productores podrían llegar al extremo de trabajar únicamente para pagar la energía eléctrica; tal escenario podría derivar en el mediano plazo en el encarecimiento de los alimentos y el quiebre de las finanzas de miles de familias que viven del campo. . .



Los priistas aseguraron que la eliminación de este subsidio no es un hecho aislado, pues las decisiones del Gobierno Federal constituyen una mecánica que apunta al estrangulamiento del campo, pues a esto se suma la eliminación de un alto porcentaje de los recursos que se destinaban a la prevención y combate de incendios forestales. . .

Precisaron que desde que Morena llegó al poder, los recursos que recibía la CONAFOR disminuyeron de una cifra cercana a los 7 mil millones, a solo un poco más de 2 mil millones de pesos, lo que ha impactado en la eliminación de programas importantes que contribuían al cuidado de los bosques y al combate de los incendios. . .

Los legisladores denunciaron que las decisiones irresponsables del régimen han provocado que los bosques de Chihuahua estén siendo consumidos sin control por el fuego, tal es el caso del incendio en el ejido Ahuichique que llegó hasta la localidad de San Juanito y que tiene 11 días activo. . .

Recordaron que desde el Congreso del Estado han emprendido esfuerzos para llamar a la Federación a revertir el agravio al medio ambiente que significan los agresivos recortes presupuestales. . .

Finalmente, agregaron que la falta de efectividad del Gobierno Federal para contener y erradicar el gusano barrenador, que nuevamente tiene a los ganaderos ante el riesgo del cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado, confirma que Morena agrede sistemáticamente al campo y tiene un desprecio manifiesto por Chihuahua. . .

. . . . . . . . . . . . .

CENSURA A MEDIOS. . . El diputado panista Jorge Soto, alertó sobre los riesgos que implicaría la aprobación de las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocidas como la #LeyCensura, al considerar que representan una amenaza directa a la libertad de expresión en México. . .
 
De acuerdo con el legislador, Morena pretende utilizar discursos como la protección de la soberanía o el combate a la propaganda extranjera para otorgar al Estado el poder de bloquear plataformas digitales sin necesidad de una orden judicial. . .
 
El legislador señaló que, aunque Morena se justifica usando casos de contenido discriminatorio como argumento, el alcance de la reforma es desproporcionado y ambiguo, al permitir en los hechos la censura de cualquier contenido incómodo para el gobierno federal. . .
 
Además, advirtió que esta ofensiva se acompaña de las reformas al Poder Judicial, lo que, en su conjunto, podría eliminar los contrapesos democráticos y aislar al ciudadano de medios libres, jueces independientes y redes sociales abiertas. . .


 
Jorge Soto advirtió que la combinación de control sobre los medios de comunicación y el sistema judicial constituye una estrategia que ya ha sido vista en regímenes autoritarios de América Latina, donde, tras justificar acciones represivas en nombre de la soberanía, los gobiernos instalaron un estado de censura y persecución. “Si no defendemos nuestros derechos ahora, pronto viviremos en un país donde la verdad será lo que el poder diga, no lo que realmente ocurra”, sentenció. . .

. . . . . . . . . . . . .

FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN. . . El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar acudió este día al inicio del foro nacional “México las Migraciones en el Siglo XXI; Voces que Cruzan Fronteras”, en el Teatro Gracia Pasquel, organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). . .

“Agradezco la oportunidad de estar en este evento tan relevante, no solo para la ciudad, sino para todo el país, ya que la Universidad ha tomado el liderazgo en el tema con una reflexión importantísima a nivel nacional acerca de la migración”, indicó el alcalde. . .

Dijo que la migración en Juárez es una vocación, pues casi todos tienen una historia que contar al respecto; sin embargo, esto no es exclusivo de Ciudad Juárez, pero es fundamental analizarlo independientemente de que el flujo en la frontera haya disminuido. . .

El Presidente Pérez Cuéllar agradeció la colaboración que ha brindado la máxima casa de estudios al Gobierno Municipal en lo relacionado con el impacto en la comunidad; asimismo, externó su felicitación por el espacio de diálogo en materia migratoria. . .



“Estaremos pendientes para acompañar a la Universidad y en lo que nosotros podamos apoyar cuenten con nosotros”, subrayó el edil. . .

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, como parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, fue asignada para elaborar un diagnóstico en una de las temáticas más trascendentales a nivel nacional: migración, con el objetivo de poder incidir en la elaboración de políticas públicas. . .

Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, indicó que el propósito es conocer la experiencia, escuchar el sentir y saber qué es lo que pasa desde las diferentes trincheras de México en cuanto a la migración. . .

“Estaremos escuchando algunas de las voces más influyentes sobre el tema; a nuestros vecinos de Estados Unidos, hermanos del sur del país, así como las voces de los hermanos latinoamericanos, ya que somos una casa abierta al pensamiento”, señaló. . .

El rector agradeció el apoyo del alcalde; “porque cada que tocamos la puerta con el Gobierno Municipal siempre encontramos una solución gracias a tu generosidad”. . .

El foro contará con la presencia de destacados conferencistas en el tema; Alfonso Mercado, de la Universidad de Texas en Río Grande Valley; Luis Alfredo Arreola, del Colegio Frontera Sur y Laura Diaz de León Fernández, por parte de las Organizaciones Sociales. . .

Asimismo, se contará con 12 mesas de discusión, taller literario y el cierre en la Fiesta de los Libros. El evento es abierto al público en general y es de carácter gratuito. . .

. . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Invita Diputada Díaz a adultos mayores a tramitar Inapam, directa pensión del adulto mayor al cumplir 65 años

Read Next

Sigue revisando Municipio y Fideicomiso espacio para el Centro de Convenciones: Cruz Pérez Cuellar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *