
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México puede no depositar el saldo a favor tras la Declaración Anual 2025 por diversas razones. Aquí te detallamos las causas más comunes y qué puedes hacer al respecto.
Razones comunes por las que el SAT no deposita el saldo a favor
- No activaste la opción de devolución: Al presentar la declaración, es necesario marcar explícitamente la opción de “devolución”. Si no lo hiciste, el sistema no procesará el saldo a favor automáticamente.
- Datos bancarios incorrectos: Si la CLABE interbancaria proporcionada está mal escrita, no corresponde a una cuenta activa o no está a tu nombre, el SAT no podrá realizar el depósito.
- Uso de contraseña en lugar de e.firma: Para devoluciones mayores a $10,000 pesos, el SAT exige que la declaración se presente con la e.firma. Si solo usaste tu contraseña, el sistema puede rechazar la devolución.
- RFC suspendido: Si tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) estuvo inactivo durante el ejercicio fiscal 2024, el SAT no procesará la devolución hasta que reactives tu situación fiscal.
- Domicilio fiscal no localizable: El SAT necesita verificar que tu domicilio fiscal esté activo y actualizado. Si no puede localizarte, el proceso se detiene automáticamente.
- Facturas de proveedores sancionados: Si incluiste deducciones respaldadas por facturas emitidas por proveedores boletinados o sancionados por el SAT, el sistema identificará la irregularidad y rechazará la devolución.
- Deducciones sin comprobantes fiscales: Las deducciones personales solo son válidas si están respaldadas por Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Si tus gastos médicos, educativos o donativos no tienen factura, no serán considerados.
- Errores en la declaración: Si la información precargada en el portal del SAT tenía errores o faltantes, esto puede retrasar o impedir la devolución.
- Solicitud de ejercicios fiscales anteriores: El sistema automático de devolución solo aplica para el ejercicio fiscal inmediato anterior. Si solicitaste una devolución de años previos, deberás hacer el trámite manual.
¿Qué hacer si no has recibido tu saldo a favor?
Consulta el estatus de tu devolución:
- Ingresa al portal del SAT con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Ve a la sección “Declaraciones y pagos personas físicas”.
- Selecciona “Devoluciones y compensaciones” para verificar el estado de tu devolución.
Corrige errores:
Si detectas inconsistencias en tu declaración, puedes presentar una declaración complementaria para corregir los datos.
Solicita la devolución manualmente:
Si el sistema automático no procesó tu devolución, utiliza el Formato Electrónico de Devoluciones (FED) en el portal del SAT.
Da seguimiento a tu solicitud:
Si después de 40 días hábiles no recibes respuesta, ingresa una aclaración en el portal del SAT para conocer el estado de tu devolución.
Actualiza tu información fiscal:
Asegúrate de que tu domicilio fiscal y datos bancarios estén actualizados y correctos.
Tiempo estimado para recibir el saldo a favor
Si la declaración no tiene errores y cumple con los requisitos para una devolución automática, el SAT puede realizar el depósito en un plazo de 5 a 12 días hábiles.
En caso de que se requiera una solicitud manual, el proceso puede demorar hasta 40 días hábiles.