15 abril, 2025

Presentan a la Preselección Mexicana de Baloncesto U17

Ciudad Juárez.- Este martes en conferencia de prensa se presentó a la comunidad a los jugadores que buscan ser parte de la Selección Mexicana de Básquetbol para participar en el torneo mundial de la disciplina.

Son 21 jóvenes de diferentes estados de la República Mexicana, nacidos en el año 2008 que buscan integrarse en la representación nacional.

El director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Escalante, dijo que esperan aún se sumen más deportistas a esta primera concentración.

“Faltan más jugadores del resto del país y del sur de Estados Unidos; en el mes de octubre y noviembre sería tentativamente el Centrobasket en esta ciudad, explicó el funcionario, también entrenador de la Selección Mexicana U17.

Comentó que en la sede están interesados Irapuato, La Paz, Baja California y la Ciudad de México.

“Aquí ya tuvimos el proceso del Centrobasket el año pasado y ahora nos preparamos para tener aquí el mundial denominado AmeriCup 2025, somos la mejor plaza”, afirmó.

Los jugadores en esta primera concentración son de Chiapas, Baja California Norte, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sonora, Baja California Sur, Coahuila y 5 Jugadores de Ciudad Juárez.

Por su parte, la regidora coordinadora de la Comisión del Deporte, Karla Michaeel Escalante Ramírez, aseguró que todo es posible para la ciudad cuando hay voluntad.

“La persona que en su momento ha sido el gestor principal para que este tipo de eventos se puedan realizar, es nuestro Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, estamos muy pendientes de que Ciudad Juárez se mantenga como una potencia deportiva”, dijo la edil.

El delegado de la Asociación Mexicana de Basquetbol, Jorge Medina, invitó a la comunidad a los entrenamientos dobles que se tendrán en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos durante esta semana.

Read Previous

Exhorta Protección Civil Municipal a tomar precauciones al salir de casa por un tiempo prolongado

Read Next

Pide Arturo Medina traductores indígenas obligatorios en clínicas y hospitales federales

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *