
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya publicaron su calendario oficial de pagos de la pensión para el resto de 2025, incluido el depósito del aguinaldo. Para sorpresa de muchos, habrá adelantos y también retrasos para algunos pensionados.
¿Cómo se diferencian los pagos del IMSS y el ISSSTE?
Aunque ambos organismos cumplen con el pago puntual de pensiones, cada uno tiene su propio esquema de depósitos. Mientras el IMSS deposita al inicio del mes, el ISSSTE adelanta su pago y lo realiza justo antes de que comience.
Esta diferencia puede parecer pequeña, pero es fundamental tenerla clara para no confundir fechas ni esperar dinero en el día equivocado.
Los pagos de la pensión IMSS siguen el patrón habitual: se realizan en los primeros días hábiles del mes. Así queda el calendario:
- Mayo: viernes 2 (el 1 es feriado por Día del Trabajo)
- Junio: lunes 2
- Julio: martes 1
- Agosto: viernes 1
- Septiembre: lunes 1
- Octubre: miércoles 1
- Noviembre: lunes 3. El aguinaldo se deposita durante el mes de noviembre.
- Diciembre: lunes 1
Recuerda que el depósito llega directamente a la cuenta bancaria registrada ante el instituto.
Pagos de la Pensión ISSSTE 2025
Por su parte, el ISSSTE acostumbra entregar el pago de pensión el último día hábil del mes anterior, con la intención de que el dinero esté disponible al arrancar el nuevo mes. Así queda la programación:
- Mayo: miércoles 30 de abril
- Junio: viernes 30 de mayo
- Julio: lunes 30 de junio
- Agosto: miércoles 30 de julio
- Septiembre: viernes 29 de agosto
- Octubre: martes 30 de septiembre
- Noviembre: jueves 30 de octubre
- Diciembre: viernes 28 de noviembre
Además, el aguinaldo (primera parte) será depositado en la primera quincena de noviembre, como es tradición.
¿Qué hacer si no ves reflejado tu pago?
Si eres beneficiario y llega la fecha pero tu depósito no aparece, lo primero que se recomienda es verificar con tu banco. Si después de unas horas no se refleja, entonces es buena idea contactar directamente con el IMSS o el ISSSTE a través de sus canales oficiales.
Ambas instituciones hacen un llamado a estar atentos solo a fuentes verificadas para evitar caer en desinformación o fraudes.