17 abril, 2025

SAT comienza a enviar devoluciones por saldo a favor

Para saber si tienes saldo a favor en el SAT, es fundamental seguir un proceso claro y ordenado. Primero, debes ingresar al portal oficial del SAT en https://www.sat.gob.mx y seleccionar la opción “Declaraciones”. Luego, haz clic en “Presenta tu Declaración Anual”, ubica el apartado de personas físicas y da clic en el botón correspondiente. Accede con tu RFC y contraseña o con tu e.firma (firma electrónica).

Una vez dentro, selecciona el ejercicio fiscal que deseas revisar. El sistema te indicará si ya hay una declaración precargada. Es crucial revisar el resumen de tu declaración, donde el sistema mostrará automáticamente un resumen con tus ingresos, deducciones y el resultado: saldo a favor, saldo en contra o sin saldo. Verifica tus deducciones personales para asegurarte de que todas tus facturas por gastos deducibles estén incluidas.

Si encuentras que tienes un saldo a favor, el siguiente paso es enviar tu declaración. Asegúrate de que todos los datos sean correctos y selecciona la opción de devolución. Guarda el acuse de presentación, ya que si procede la devolución, el sistema te lo indicará en este documento. Este acuse es tu comprobante de que has realizado el trámite correctamente y es esencial para cualquier seguimiento posterior.

Para solicitar la devolución de tu saldo a favor, si no fue automática, debes ingresar nuevamente al portal del SAT. Accede a la sección “Trámites”, luego a “Devoluciones y compensaciones” y finalmente a “Solicita tu devolución”. Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma. Llena el Formato Electrónico de Devoluciones (FED), capturando los datos del saldo a favor a recuperar.

Adjunta la documentación requerida, como estados de cuenta con tu CLABE, facturas o contratos, si es necesario. Revisa y envía tu solicitud, asegurándote de que todos los datos sean correctos. Luego, firma y envía el trámite. No olvides descargar el acuse de recibo como comprobante de tu solicitud.

El tiempo que tarda el SAT en devolver el saldo a favor varía. Si tienes derecho a devolución automática, puedes recibir el depósito en un promedio de 12 días hábiles después de presentar tu declaración. Para personas asalariadas sin inconsistencias, el depósito puede realizarse en aproximadamente 5 días hábiles. Si la devolución no es automática y realizas una solicitud manual, el SAT tiene hasta 40 días hábiles para depositarlo.

Si el SAT no te regresa tu saldo a favor, puedes verificar el estatus de tu trámite en la sección “Devoluciones y compensaciones” y consultar “Seguimiento de trámites y requerimientos” en el portal del SAT. Ahí podrás saber si tu devolución está en proceso, fue aprobada o rechazada. Si el SAT te solicita información adicional, debes entregarla en un plazo de 20 días hábiles.

En caso de que el rechazo sea por inconsistencias, puedes corregirlas y volver a enviar la solicitud. Si no estás de acuerdo con la negativa, puedes presentar una aclaración desde el portal del SAT, en la sección “Mi portal”, o agendar una cita presencial para revisar el caso con un asesor. Si el problema persiste, puedes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) para recibir orientación gratuita.

Read Previous

El envejecimiento de Japón ha llegado a un punto extremo

Read Next

Realizan sensibilización en escuelas sobre los derechos de personas con discapacidad

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *