
Con el compromiso de fortalecer la transparencia y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ofreció una capacitación a miembros de los Comités de Contraloría Social, de la Sierra Tarahumara.
Los talleres se impartieron en los municipios de Carichí, Bocoyna, Urique, Guazapares, Guadalupe y Calvo, Balleza y Guachochi, y fueron dirigidos a 196 beneficiarios de programas sociales y a 19 servidores públicos.
Las exposiciones se desarrollaron en idioma rarámuri, con el objetivo de que la información llegue de forma clara y directa, promover la participación consciente y eficaz en la vigilancia ciudadana y reforzar la lucha contra la corrupción en la región.
Las y los participantes fueron capacitados sobre cómo ejercer su derecho a supervisar el destino de los recursos públicos, a través de herramientas claras y prácticas para promover la rendición de cuentas.