7 abril, 2025

Cuáles son los síntomas de la Influenza Aviar H5N1

La Secretaría de Salud informó el pasado 4 de abril de 2025, la detección del primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México. El caso lo presentó una niña de tan solo 3 años de edad, recidente del estado de Durango.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo para la población en general es bajo. Además, no hay evidencia de que la enfermedad pueda ser transmitida de persona a persona.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la influenza aviar es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves y es causada por un virus que puede pasar desapercibido y no presentar síntomas. El contagio se puede dar a través de la saliva, secreciones nasales y materia fecal.

Los subtipos del virus H5 y H7 pueden propagarse muy rápido afectando a diferentes especies de aves. Según Medline Plus, la enfermedad es más común en aves silvestres, otros animales también pueden llegar a ser infectados y transmitir la enfermedad a los seres humanos.

Uno de los principales factores de riesgo en los que esta gripe puede llegar a infectar a un ser humano es el contacto directo o indirecto con animales enfermos o muertos y también por permanecer en lugares contaminados por heces. La influenza aviar H5 causó durante 2024 infecciones a aves de corral, vacas lecheras e incluso humanos que trabajan en granjas en Estados Unidos.

Read Previous

IPACULT invita a la obra “Lomas de Poleo” este lunes en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard

Read Next

Entrega Diputado Arturo Zubía 300 pacas de rastrojo a productores ganaderos en Jiménez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *