7 abril, 2025

ACOSO Y HOSTIGAMIENTO EN LA POLICIA MUNICIPAL. . . EL CHAMIZAL. . . LA TECNIFICACIÓN DE LOS DISTRITOS DE RIEGO. . .  

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

ACOSO Y HOSTIGAMIENTO EN LA POLICIA MUNICIPAL. . . Integrantes de la Alianza Feminista Chihuahua calificaron como grave la falta de perspectiva de género y de imparcialidad en la resolución de la jueza, Amparo Pérez, respecto al caso de abuso sexual y hostigamiento ocurrido en la Dirección de Seguridad Pública Municipal en contra de la agente de nombre Cristina Fabiola Carrillo Gutiérrez. . .

Las activistas advirtieron que la jueza decidió no vincular a proceso al agresor, lo que desde su punto de vista es una grave omisión de justicia al ignorar pruebas clave y fallar en la aplicación de la perspectiva de género, además de que acusaron la jueza, argumentó que el testimonio de la víctima carecía de respaldo probatorio suficiente. . .

Las defensoras acusaron que hubo una “farsa y manipulación mediática el manejo sobre el indulto al agresor”, en la cual sacaron el testimonio donde el supuesto agresor dijeron afirma haber sido absuelto y lo acompaña con el video de la audiencia, “esta versión es engañosa y busca desacreditar la denuncia de Cristina”, ya que argumentaron no representa una declaración de inocencia.

Ante este panorama, exigieron la inmediata resolución de la apelación y el cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de violencia de género. . .

. . . . . . . . . .

EL CHAMIZAL. . . Empezaron ya las reuniones en las que participan la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autoridades del Gobierno Municipal y Organizaciones de la Sociedad Civil para tratar distintos temas relacionados con el Chamizal, tanto en lo histórico como lo territorial y jurídico. . .

El coordinador de Directores del Municipio, Enrique Licón Chávez, informó que está es la primera mesa que se lleva a cabo por parte de la Semarnat, derivado del decreto presidencial en el que se establece una intervención integral para el parque de El Chamizal. . .

“Este día se trató de la historia y cultura de El Chamizal, en donde se busca rescatar todo lo que se tenga referente a estos temas, haciendo estas vertientes, así es como se va a trabajar en las próximas mesas”, agregó. . .

Dijo que se dieron información y propuestas para la restauración arqueológica de El Chamizal. . .

El funcionario explicó que la siguiente reunión se va a llevar a cabo el próximo lunes, la cual será con el tema de la reforestación, además de que están por definir las fechas de las demás reuniones. . .

El director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, Roberto Mora Palacios, propuso crear un libro con las participaciones de todos los historiadores en estas mesas de trabajo y posteriormente imprimirlo en el IMIP. . .



Jorge Carrera Robles, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua, dio a conocer que se planea generar elementos informativos y de propuestas de la historia, cultura y el arte de la recuperación de El Chamizal. . .

“El Chamizal es uno de los sitios más visitados, no solo tiene una carga histórica identitaria fronteriza que reafirma el nacionalismo mexicano, sino que es parte de la continuidad de las culturas vivas”, explicó. . .

“Estamos en un momento donde todos tenemos que demostrar de alguna manera que existe una voluntad por hacer de este lugar un sitio mejor y más arraigado a nuestra ciudad”, mencionó. . .

“Queremos que El Chamizal sea un sitio de visita donde se pueda aprender, disfrutar, convivir y fortalecer el tejido social, pero también un lugar obviamente donde la naturaleza se regenere y se recupere por el bien de la propia ciudad”, mencionó. . .

Explicó que se van a tener cuatro mesas más, empezando hoy y terminando en junio. Este día se trató de historia y cultura de El Chamizal. . .

A la reunión acudieron integrantes de colectivos, instituciones, historiadores, antropólogos y arqueólogos. . .

. . . . . . . . . .

LA TECNIFICACIÓN DE LOS DISTRITOS DE RIEGO. . .  Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de los diputados de morena en el Congreso del Estado celebró la firma del Convenio entre el Gobierno Federal y el de Chihuahua para la Tecnificación de los Distritos de Riego 005 de Delicias y 009 del Valle de Juárez. . .

“Buenas noticias para el estado de Chihuahua. El jueves pasado fuimos testigos de la firma de un importante convenio entre el Gobierno Federal de la doctora Claudia Sheinbaum y el Gobierno del Estado con los productores de los distritos de riego 005 y 009”, fueron las palabras del líder morenista. . .

Estrada Sotelo explicó que con dicho convenio se podrá tecnificar el riego de casi 15 mil hectáreas en el estado lo que permitirá recuperar 20 millones de metros cúbicos de agua en el distrito 005 y 16 millones de metros cúbicos de agua en el distrito 009 del Valle de Juárez. . .



En el caso de la recuperación de los 16 millones de metros cúbicos, abundó, que estos van para Ciudad Juárez, donde ya se tiene problemas de abasto de agua para consumo humano por lo que se pretende que esa cantidad de vital líquido sea aprovechada por la ciudadanía. . .

“Por eso el convenio es muy importante, les permite a los productores sembrar y cultivar con menos consumo de agua y permite a los centros urbanos como Ciudad Juárez poder tener un mayor abasto para su consumo”, sentenció el coordinador de los diputados de morena. . .

. . . . . . . . . . .

Read Previous

Invitan a concierto de “El Señor de los Anillos”

Read Next

En Juárez transitamos por el camino del deporte, la educación y cultura: Cruz Pérez Cuellar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *