
Los estados de Jalisco y Tlaxcala tendrán el mayor número de deportes en competencia, de las 51 disciplinas registradas en la Olimpiada Nacional 2025, evento a disputarse entre los meses de abril, mayo y junio.
La perla del occidente recibirá al bándminton, basquetbol, beisbol, boliche, charrería, ciclismo de pista, BMX Race, BMX Park, clavados, escalada deportiva, frontón, hockey sobre pasto, levantamiento de pesas, natación, natación artística, patines sobre ruedas, pentatlón moderno, ráquetbol, rode, squash, taekwondo, tiro deportivo y waterpolo.
Mientras que Tlaxcala tendrá 10 deportes: atletismo, basquetbol 3×3, breaking, ciclismo de montaña, de ruta y contra reloj, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín, judo, luchas asociadas, tenis, tenis de mesa y tiro con arco.
En Yucatán celebrarán aguas abiertas, canotaje, esgrima, karate, skateboarding, remo, softbol, triatlón y vela, mientras que en Puebla desarrollarán el ajedrez y el boxeo.
Colima será la quinta subsede y tendrá el beisbol 5, futbol asociación, golf, handball, rugby siete, surfing, voleibol de sala y voleibol de playa.