2 abril, 2025

SE REÚNE PRESIDENTE PÉREZ CUÉLLAR CON INNOVADORES DE CIUDAD JUÁREZ. . . SICT INVERTIRÁ 1,859 MDP EN LA CARRETERA BAVISPE-NUEVO CASAS GRANDES. . . AUMENTAN CONTAGIOS DE SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

SE REÚNE PRESIDENTE PÉREZ CUÉLLAR CON INNOVADORES DE CIUDAD JUÁREZ. . . El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó este día en la reunión con Innovadores de Ciudad Juárez, en el evento denominado “Creando mentes” y efectuado en el Technology Hub, ubicado en la avenida Adolfo López Mateos. . .

El alcalde agradeció la invitación a la reunión y le dio la bienvenida a Ciudad Juárez al diputado federal, Jesús Ibarra, uno de los promotores del evento. . .

“Es muy importante todo lo que está viviendo el mundo, ahora con la inteligencia artificial, vienen una serie de cambios y Juárez tiene que estar presente”, resaltó el alcalde. . .

La directora de Desarrollo Económico del Municipio, Tania Maldonado Garduño, dio a conocer que el diputado federal, Jesús Ibarra, participa en el evento como parte de la Comisión de Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados. . .

“El legislador quiere ver todos los edificios que hay en la ciudad que tengan que ver con la tecnología y la investigación para poderlos rescatar y poder hacer más por el crecimiento de las empresas y más investigaciones”, explicó. . .

Dijo que se van hacer recorridos en varios edificios de tecnología, tanto de Ciudad Juárez como de El Paso, Texas, a fin de ver que se hace en ellos y aprovechar para promover la innovación. . .

Esto nos va a abonar a que todos los edificios que se tengan de investigación puedan aprovecharse por parte de las industrias, de las empresas y poderlos rescatar como región, indicó. . .

“Este día se harán recorridos por distintas empresas en compañía de los diputados federales, Jesús Ibarra y Alejandro Pérez Cuéllar”, agregó la funcionaria. . .

“Agradezco la oportunidad a todos ustedes por la oportunidad que me dan de estar aquí, al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, al staff del sector privado y de innovación, así como todas estas mentes brillantes que nos acompañan”, expresó el diputado Ibarra. . .

“Me da gusto que ustedes como mexicanos tengan capacidades distintas y ventajas competitivas”, agregó. . .

Los innovadores Orlando Daniel, de Frente Norte; Abril Rangel, de Startup Juárez y Elías Chacón, de la Red Juárez Emprende, hicieron una presentación de las iniciativas en innovación, tecnología y emprendimiento. . .

En el evento estuvieron el diputado federal, Alejandro Pérez Cuéllar; el regidor Daniel Alejandro Acosta; Omar Saucedo, de Microsoft TechPark; Héctor Ochoa, coordinador del Corredor Económico de la zona fronteriza; Cynthia López, de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez y Enrique Licón, coordinador de directores del Municipio. . .

. . . . . . . . . . .

SICT INVERTIRÁ 1,859 MDP EN LA CARRETERA BAVISPE-NUEVO CASAS GRANDES. . . La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció una inversión de 1,859 millones de pesos (mdp) para la construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en los estados de Sonora y Chihuahua. . .

De acuerdo con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT este proyecto, impulsará el desarrollo regional y generará cerca de cinco mil 600 empleos. . .

Esteva Medina informó que los trabajos abarcan 67 kilómetros, de los cuales 18 se encuentran en Sonora y 49 en Chihuahua. Además, se realizarán labores de conservación en 114 kilómetros del tramo Janos-Nuevo Casas Grandes. . .

“Más que un ahorro de tiempo, previsto en hora y media, estas obras fortalecerán la conexión entre Chihuahua y Sonora, facilitando el tránsito de personas y mercancías”, destacó el secretario. . .

Siete puentes, incluyendo uno de 180 metros de longitud y varios pasos cortos de 40 metros; dos entronques en los extremos de la carretera; 119 obras de drenaje, 86 pasos de fauna y 14 pasos ganaderos para garantizar la seguridad vial y la preservación del ecosistema. . .

En cuanto al tramo de conservación Janos-Nuevo Casas Grandes, se trabajará en seis frentes simultáneos, de los cuales tres ya están en operación, con 88 trabajadores y 43 máquinas. El resto de ellos comenzará la próxima semana para mantener el ritmo del proyecto. . .

Según la SICT, la modernización de esta carretera impulsará la conectividad desde Guaymas, Sonora, hasta Chihuahua, pasando por Bavispe y Yécora, lo que fortalecerá la economía regional al mejorar el transporte de bienes y servicios. . .

Este proyecto se suma a los esfuerzos del Gobierno Federal para impulsar la infraestructura carretera, generando empleos y fomentando el crecimiento económico en zonas estratégicas del país. Se espera que las obras concluyan a finales de este año. . .

. . . . . . . . . . . .

AUMENTAN CONTAGIOS DE SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA. . . Un total del 95 contagios de sarampión son los que ha atendido la Secretaría de Salud (SS), en Chihuahua en los últimos días. . .

El subdirector de Epidemiología de esa entidad, Gumaro Barrios Gallegos, refirió que hasta el viernes pasado se tenían un registro de 95 contagios detectados. . .

Los contagios se distribuían en los siguientes municipios: 58 en Cuauhtémoc, 12 en Riva Palacio, 10 en Ahumada, 8 en Namiquipa, 3 en Chihuahua, 1 en Buenaventura, 1 en Cusihuiriachi, y 1 en Bachíniva. . .

Barrios Gallegos detalló, que, en la mayoría de los casos, la población se encuentra en el grupo de 5 a 9 años de edad, por lo que destacó la importancia de contar con el esquema completo de vacunación. . .

De acuerdo con lo que explicó, de los 95 casos, 7 se mantienen en la fase activa o de transmisión, el resto se encuentran en proceso de recuperación; entre las personas enfermas, una es residente del poblado de Seminol, Texas. . .

De acuerdo con datos del laboratorio del Sistema Nacional de Salud, se identificó el genotipo y el linaje de los casos de sarampión que se presentan en el estado de Chihuahua y en Texas, que corresponderían a una variante denominada D8 que se originó en Canadá. . .

Por su parte, el subdirector de Medicina Preventiva, Carlos Grijalva Acosta, añadió que, como parte del seguimiento epidemiológico que se realiza, el personal de los distritos de Salud, en colaboración con las instituciones en la entidad, mantienen vigilancia constante para delimitar las zonas de riesgo de contagio. . .

Irving Perea Villalobos, coordinador Estatal de Vacunación, exhortó a los padres de familia a complementar los esquemas de vacunación con el compuesto triple viral (contra el sarampión, rubeola y paperas), que consta de dos dosis: la primera se aplica a los 12 meses de edad, y la segunda de refuerzo a los 18 meses cumplidos. . .

Perea Villalobos expresó que las vacunas son seguras y efectivas en un rango superior del 90 por ciento, por lo que llamó a revisar la Cartilla Nacional de Vacunación, para asegurarse de que se cuente con ambas dosis. En caso de que falte una se debe acudir a un Centro de Salud. . .

La dependencia invitó a la población de los 10 a los 39 años de edad, que no cuenta con el esquema básico de vacunación o con el esquema completo de la triple viral que protege contra el sarampión, a aplicarse el biológico correspondiente. . .

. . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Exhorta Cruz Pérez Cuellar a pagar Impuesto Predial

Read Next

Reconoce Cruz Pérez Cuellar la labor de Fechac

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *