31 marzo, 2025

Esta es la MULTA para quienes NO presenten su Declaración Anual 2025 ante el SAT

La declaración anual es un reporte que los contribuyentes presentan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México, donde informan sobre sus ingresos, deducciones y retenciones de impuestos correspondientes al año fiscal anterior, que este año corresponde a 2024.

La presentan tanto personas físicas como personas morales y si aún no sabes cuál es la sanción por no presentarla la declaración anual 2025 en tiempo y forma, aquí te decimos todo lo que debes saber.

¿Cuál es la multa por no presentar la declaración anual?

La declaración anual se presenta en línea a través del portal del SAT y este 2025, las fechas límites son las siguientes:

  • Personas morales: hasta el 31 de marzo
  • Personas físicas: hasta el 30 de abril

Sin embargo, si no presentas tu declaración anual en tiempo y forma, el SAT puede aplicar diversas sanciones, que van desde multas económicas de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, como las siguientes:

  • Para personas físicas: entre $1,810 y $22,400 pesos.
  • Para personas morales: entre $18,870 y $44,790 pesos.

Si la omisión persiste, las multas pueden acumularse y aumentar. De igual forma, si tenías impuestos a pagar y no presentaste la declaración, el SAT aplicará recargos sobre el saldo pendiente y actualización del monto según la inflación.

¿Cómo funciona el Simulador de la Declaración Anual?

A través del Simulador de la Declaración Anual del SAT, los contribuyentes podrán verificar la precarga de la información como:

  • Ingresos
  • Devoluciones
  • Descuentos,
  • Bonificaciones
  • Deducciones autorizadas y personales
  • Retenciones
  • Pagos provisionales
  • Pagos mensuales
  • Pagos definitivos
  • Saldos a favor (en caso de existir)

El Simulador está disponible hasta el 31 de marzo y se encuentra en esta liga: https://anualpf.clouda.sat.gob.mx/ sólo deberás tener a la mano tu RFC y contraseña, así como e.firma.

Cabe recordar que unque el simulador es útil, ya que te proporciona una previsión que te ayuda a prepararte para realizar la declaración formal en el portal del SAT, la declaración oficial debe hacerse a través del portal del SAT para que tenga validez legal.

Read Previous

Firman IEE y Conalep convenio de colaboración para fomentar la participación ciudadana

Read Next

Detenido por incumplir con la obligación alimentaria en Chihuahua

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *