
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
RAFA LOERA “ESPECTACULARMENTE” HACIENDO EL RÍDICULO. . . Desde hace un par de días, en distintas calles y avenidas de Chihuahua Capital, aparecieron espectaculares con la imagen del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera. . .
En dichos espectaculares, se puede ver la imagen del funcionario estatal, quien levanta la mano, para las elecciones de 2027. . .
Todo mundo sabe, que es una práctica común el que políticos de diversos partidos políticos recurran a posicionar su imagen a través de entrevistas y aparecer en espectaculares, cuestión que ni es ilegal ni se dejará de hacer. . .
Aquí el meollo del asunto es cuando políticos como Rafa Loera se quieren imponer a como de lugar, aunque al interior del PAN no sea bien visto. . .
Recordemos que Rafa Loera, quién es esposo de la asistente personal de Maru Campos, no es panista de sangre azul, ya que fue candidato en el 2015 a diputado federal por el distrito 06 a través del desaparecido partido humanista, esta pequeña cuestión, los panistas de a deveras no la olvidan. . .

En el 2016 su entonces novia se hizo fotógrafa de Maru Campos en campaña y al haber ganado, su esposa le consiguió chamba como jefe del administrativo en la Secretaría del Ayuntamiento, donde logró hacer tranzas con el estacionamiento del Congreso. . .
Posteriormente ya en el 2021 permaneció un rato como subsecretario del ayuntamiento, hasta que nuevamente su esposa, ya como asistente personal y cuida perros de Maru, se lo logró llevar a un puesto inventado en la Secretaria que presidía Serrato, hasta que finalmente se pudieron deshacer de Serrato y Loera fue catapultado a la Secretaría de Desarrollo Humano. . .
Ahora, un año después de ser Secretario, Rafa Loera, cree que tiene mejor curriculum que César Jauregui, Santiago De La Peña, Manque Granados, Alan Falomir y Alfredo Chávez, por mencionar algunos de los tiradores que buscan reemplazar a Bonilla en la silla que despacha en la Victoria e Independencia. . .
No cabe duda de que Rafa Loera anda muy mareado en un ladrillo y espectacularmente, anda haciendo el ridículo. . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
JUICIOS EN EL TEE. . . Resulta, que durante la sesión pública de ayer lunes, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) resolvió 30 juicios interpuestos por candidatos y candidatas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), en el marco del Proceso Electoral Extraordinario. . .
Estos Juicios para la Protección de los Derechos Políticos y Electorales de la Ciudadanía (JDC) fueron registrados bajo diversas claves y presentaron resoluciones distintas según sus particularidades, incluyendo determinaciones de inoperancia, infundadas, extemporáneas o desechadas. Como resultado, se confirmó la validez de los actos impugnados por las candidaturas en contra de la Junta de Coordinación Política y el Pleno del Congreso del Estado, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) y el Pleno del Poder Judicial del Estado. . .

La controversia surgió cuando el Congreso del Estado decidió enviar únicamente la lista de candidaturas a juzgados del Poder Judicial del Estado al Instituto Estatal Electoral, omitiendo la lista de magistraturas. Ante esta determinación, los aspirantes a magistrados presentaron impugnaciones tanto ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como ante el TEE. . .
El Pleno del Tribunal Estatal Electoral argumentó que la decisión del Congreso de Chihuahua fue una determinación parlamentaria autónoma y discrecional, por lo que los recursos interpuestos no prosperaron a favor de las candidaturas. . .
Hasta la fecha, el TEE ha resuelto un total de 138 medios de impugnación relacionados con este proceso electoral extraordinario, reafirmando su compromiso con la legalidad y la transparencia en la selección de las personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial del Estado de Chihuahua. . .
. . . . . . . . . . .
FISCALÍA ESTATAL SEPULTA VÍCTIMAS. . . La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua anunció la inhumación de 54 cuerpos de personas no identificadas o no reclamadas, que fueron trasladadas al Panteón Municipal “San Rafael”, en Ciudad Juárez. . .
Supuestamente, el Coordinador de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses Zona Norte, Héctor Jácome Hernández, aseguró que se cuenta con los datos necesarios que, en un futuro, permitirán la identificación de los cuerpos inhumados en ataúdes de madera, colocados en fosas individuales, –usted le cree??–, yo tampoco. . .

De acuerdo con los expedientes, de los cuerpos inhumados, 29 fallecieron por causas naturales, 21 por homicidio doloso, 5 por accidentes y 1 por causa indeterminada. . .
. . . . . . . . . . .