
Claudia Sheinbaum registra un aumento en su aprobación, impulsado en gran parte por la respuesta del gobierno ante la complicada relación con Estados Unidos. De acuerdo con la Encuesta Nacional en Vivienda de Buendía & Márquez, realizada en exclusiva para EL UNIVERSAL, la aprobación presidencial mostró un incremento de 6 puntos con respecto al año pasado.
La encuesta reporta 80% de aprobación para Claudia Sheinbaum, cifra que representa un aumento con respecto a noviembre de 2024, cuando apenas habían transcurrido unas semanas desde su toma de posesión. En contraste, solo 11% desaprueba su desempeño. El respaldo a la Mandataria federal se distribuye de manera homogénea en la mayoría de los grupos sociodemográficos, mientras que las franjas más críticas se ubican en niveles cercanos al promedio nacional, lo que indica que su base de apoyo continúa siendo transversal.
Los jóvenes (18-29 años) y las amas de casa son los grupos que expresan mayor respaldo, mientras que las personas de 46 a 59 años y quienes cuentan con estudios universitarios son ligeramente más críticas. A nivel regional, el nivel de aprobación es mayor en la zona sur del país (circunscripción 3).
Por otro lado, 65% de los entrevistados se declara satisfecho o muy satisfecho con el desempeño de la Presidenta, cifra ligeramente superior a la registrada en noviembre del año pasado. Por lo que respecta a la conducción del país, 72% considera que Sheinbaum Pardo “lleva las riendas”, mientras que 19% percibe indicios de que “las cosas se le están saliendo de control”. Este último porcentaje es inferior al registrado en la medición del año pasado.
Los programas sociales continúan siendo la acción más reconocida de su administración, con 31% de los encuestados mencionando de manera espontánea algún apoyo gubernamental dirigido a los grupos más vulnerables. Sin embargo, por primera vez, otro tema ha recibido más menciones positivas que los programas sociales en lo individual. Cerca de 20% de los encuestados mencionaron aspectos referentes a la relación con Estados Unidos, particularmente la postura de Sheinbaum Pardo frente a Donald Trump, con 14% de menciones, y la política migratoria, con 4%.
En conjunto, los resultados de la encuesta sugieren que Sheinbaum mantiene un apoyo sólido luego de sus primeros meses al frente del gobierno y que su manejo de la relación con Estados Unidos ha contribuido a la mejoría de varios indicadores de su gestión. Este fenómeno es conocido en el ámbito de la opinión pública como rally around the flag, término que describe el repunte en la popularidad de un líder durante momentos de tensión internacional.
Hoy, 81% de los encuestados considera que las declaraciones de la Presidenta de México han contribuido a unir a los mexicanos mientras que solo 12% sostiene la opinión contraria. Este indicador de unidad en torno a Sheinbaum Pardo ha aumentado 10 puntos porcentuales desde que Trump tomó la presidencia del país vecino.