
El magnesio es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en el funcionamiento del cuerpo humano. Es el cuarto mineral más abundante en nuestro organismo, después del calcio, el sodio y el potasio. Este nutriente es vital para el funcionamiento normal de los músculos y nervios, el soporte del sistema inmunitario, el mantenimiento de los latidos del corazón y la fortaleza de los huesos. Además, es fundamental en la transmisión neuromuscular y el buen funcionamiento del sistema inmune.
En los últimos años, el magnesio ha ganado popularidad, especialmente en forma de suplementos, para favorecer la recuperación de músculos y articulaciones, así como para mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, la psiquiatra Marian Rojas Estapé ha alertado sobre las señales que pueden indicar una deficiencia de este mineral, subrayando su importancia en la producción de energía y el bienestar general.
Uno de los principales signos de deficiencia de magnesio es la aparición de espasmos musculares, especialmente en los ojos y las piernas. Según Rojas Estapé, “si tienes espasmos musculares en los ojos o en las piernas, es tu cuerpo diciéndote que falta magnesio”. Este mineral es clave en la producción de energía, y su carencia puede dejar al cuerpo sin fuerzas, dificultando su funcionamiento normal.
Otro síntoma común de la falta de magnesio es la dificultad para dormir. La doctora Rojas Estapé señala que “si das vueltas en la cama y no puedes dormir, es posible que necesites más magnesio”. Este mineral ayuda a relajar el cerebro, y su ausencia puede hacer que dormir se vuelva complicado. Además, la deficiencia de magnesio puede provocar hormigueo en manos y pies, indicando un mal funcionamiento del sistema nervioso.
Los expertos recomiendan obtener el magnesio principalmente a través de la dieta, antes que recurrir a suplementos. Alimentos como almendras, cacahuetes, garbanzos, espinacas y chocolate son ricos en este mineral. Sin embargo, el aumento del consumo de productos procesados ha reducido la presencia de magnesio en nuestra dieta, ya que este mineral desaparece a medida que se refina un alimento.
Para aquellos que optan por suplementos, es importante considerar la forma química del magnesio, como citrato, glicinato o cloruro, ya que esto influye en su absorción. También es crucial elegir productos de marcas confiables y con certificaciones de calidad. Marcas como Ana María Lajusticia, GloryFeel, Nutralie y Treovita ofrecen opciones respaldadas científicamente.
El momento de ingesta del magnesio también es clave para maximizar sus beneficios. Tomarlo una hora antes de dormir, después de un día estresante, puede ayudar a regular el sistema nervioso central, fortalecer el sistema inmunitario y favorecer la producción de melatonina de manera natural, lo que se traduce en un descanso más profundo y reparador.
El cardiólogo Aurelio Rojas advierte que tomar magnesio demasiado tarde y sin una adecuada hidratación puede provocar problemas digestivos, como malestar estomacal o diarrea. Por ello, es fundamental seguir las recomendaciones de dosificación y horarios de ingesta para evitar efectos adversos.
En conclusión, el magnesio es un mineral esencial que desempeña múltiples funciones en el cuerpo humano. Mantener niveles adecuados es crucial para el bienestar general, y estar atentos a las señales de deficiencia puede ayudarnos a prevenir problemas de salud. La dieta es la mejor fuente de magnesio, pero los suplementos pueden ser una opción válida cuando se eligen con cuidado y se toman de manera adecuada.