19 abril, 2025

Esto ganan al mes los sacerdotes de México con el aumento del salario mínimo en 2025

El papel de los sacerdotes en México es fundamental dentro de las comunidades religiosas, pero poco se habla sobre sus condiciones laborales y el proceso para llegar a serlo.

De acuerdo con la información del portal oficial del gobierno Data México, el salario de un sacerdote en México varía según la ubicación y el género. Durante el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de sacerdotes, pastores y teólogos en el país estuvo conformada por 30 mil 600 personas, según la Secretaría de Economía del Gobierno de México. El salario promedio fue de siete mil 400 pesos mensuales, con una jornada de aproximadamente 41 horas semanales.

El análisis de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra que el 94.2% de los sacerdotes en México son hombres y perciben un ingreso promedio de siete mil 710 pesos al mes. En contraste, las mujeres representan el 5.79% de la fuerza laboral y ganan en promedio dos mil 400 pesos mensuales, una diferencia importante respecto a sus colegas masculinos.

Las entidades con los ingresos más altos para sacerdotes y teólogos son:

  • Baja California Sur: 15 mil 700 pesos mensuales
  • San Luis Potosí: 15 mil 100 pesos mensuales
  • Chihuahua: 13 mil 100 pesos mensuales

Los estados con el mayor número de sacerdotes y teólogos en México son:

  • Estado de México: cuatro mil 840 personas
  • Ciudad de México: tres mil 580 personas
  • Guanajuato: dos mil 610 personas

Con el aumento del 12% al salario mínimo en 2025, el sueldo promedio de un sacerdote ascendió a ocho mil 635 pesos mensuales.

Read Previous

Pronostica Protección Civil Estatal temperaturas de cálidas a gélidas para este fin de semana

Read Next

Encuentra AEI marihuana en albergue de Parral

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *