
Con el fin de promover la diversidad lingüística y rescatar la cultura del estado, la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), realizó un festejo en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, en donde se contó con la presencia del primer pianista rarámuri Romeyno Gutiérrez.
Dentro del conversatorio que contó con la asistencia de cerca de 100 estudiantes, narró su vida en su lengua materna, para posteriormente hacerlo en el español, donde dio a conocer pormenores de su infancia, de cómo llegó la música a su vida y las barreras en el idioma.
Posteriormente se tuvo una sesión de preguntas, en dónde los asistentes se mostraron participativos, para concluir el evento con la interpretación de algunas piezas tradicionales de la música popular Tarahumara y otras clásicas.
Durante el evento, Romeyno Gutiérrez destacó la importancia de trabajar en sus sueños, sin importar su lengua, etnia u origen.
A su vez, el rector de la institución, Kamel Athie Flores, agradeció el apoyo por parte del intérprete para compartir y sensibilizar a la comunidad estudiantil acerca de las lenguas originarias de nuestro estado, y fomentar la importancia de preservar las tradiciones.