
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
INCREMENTÓ ALCALDE DE CAMARGO GASTO DE RECOLECCIÓN DE BASURA DE 800 MIL PESOS A MÁS DE A 2 MILLONES MENSUALES. . . El Diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de los diputados de morena en el Congreso de Chihuahua, denunció una serie de actos graves de corrupción y violaciones a los derechos laborales y sindicales en el municipio de Camargo, encabezado por el presidente municipal Jorge Alejandro Aldana Aguilar. . .
Estrada Sotelo detalló que la administración de Aldana Aguilar ha procedido al despido injustificado de 116 trabajadores municipales, en lo que parece ser un intento deliberado de desmantelar el sindicato y despojar a los empleados de sus derechos fundamentales, incluidos los derechos constitucionales de libertad sindical y mejora de condiciones laborales. . .
“Lo que estamos viendo es una clara violación a los derechos de los trabajadores y un intento de liquidar al sindicato, afectando gravemente la estabilidad laboral en la región”, denunció el diputado. . .

En cuanto a la gestión del servicio de recolección de basura, Estrada Sotelo reveló un acto de ineficiencia y corrupción por parte de la administración municipal, al concesionar el servicio de recolección de residuos a una empresa privada, incrementando exponencialmente el costo para los camargueses. Mientras que anteriormente el municipio pagaba alrededor de 800 mil pesos mensuales para cubrir los gastos operativos, ahora, con la concesión, el costo asciende a 2 millones 784 mil pesos al mes, lo que representa un aumento desproporcionado de más de tres veces el costo inicial. . .
“Este incremento desmedido, que equivale a un gasto anual cercano a los 33 millones de pesos y a más de 500 millones durante los 15 años de contrato, es una clara muestra de cómo la administración de Aldana Aguilar está sacrificando el bienestar de los camargueses en beneficio de intereses privados. Es necesario investigar de dónde proviene este contrato y quiénes son los verdaderos beneficiarios de este negocio, que claramente afecta la economía local”, señaló Estrada Sotelo. . .
El Diputado hizo un llamado a las autoridades competentes para que inicien una investigación exhaustiva sobre los actos de corrupción y abuso de poder que se están llevando a cabo en Camargo, al tiempo que exhortó a los ciudadanos a no permitir que sus derechos laborales sean pisoteados y que los recursos públicos se sigan desviando para beneficiar a unos pocos. . .
. . . . . . . . . . . .
FORTALECE CRUZ PÉREZ CUELLAR LA RELACIÓN BINACIONAL. . . En un encuentro clave para el desarrollo regional, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió la visita del Mayor de El Paso, Texas, Renard Johnson, con quien acordó fortalecer la relación entre Ciudad Juárez y El Paso y tomar acciones concretas para promover la región como un destino atractivo para nuevas inversiones. . .
Pérez Cuéllar destacó la importancia de esta colaboración y subrayó la necesidad de pasar a la acción en la promoción económica de la zona. . .
“Lo más relevante es que tomamos la decisión de pasar a la acción. Estamos pensando en iniciar con un par de compañías que se han fijado en la región, para ver cómo podemos promover a ambas ciudades frente al nuevo entorno que estamos viviendo. Estamos planeando alguna visita a empresas en el mes de abril. Hay que tomar acción”, expresó. . .

Por su parte, Johnson coincidió en que esta relación debe traducirse en oportunidades económicas concretas. . .
“El alcalde Cruz y yo tenemos una muy buena relación y ahora la vamos a llevar un poco más allá. Vamos a salir y reunirnos con directores ejecutivos de todo el país y hablar con ellos sobre traer empleos y traer sus corporaciones a nuestra región, específicamente a El Paso y Juárez”, afirmó. . .
Ambos líderes enfatizaron que la región que comprende Ciudad Juárez, El Paso y Las Cruces, Nuevo México, es un ejemplo de cooperación, comunicación y trabajo conjunto, lo que permite generar un ambiente propicio para atraer inversiones y fortalecer la economía local. . .
Este encuentro marca el inicio de una estrategia coordinada para promover el desarrollo económico binacional, con visitas programadas a empresas en los próximos meses con el objetivo de consolidar a la región como un polo de crecimiento y oportunidades. . .
. . . . . . . . . . .
INAUGURA DIPUTADA GREYCY DURÁN CASA DE ENLACE EN CUAUHTÉMOC. . . La Diputada Federal por el Partido del Trabajo, Greycy Durán Alarcón, inauguró oficialmente su Casa de Enlace en el municipio de Cuauhtémoc, este fin de semana, como parte de su compromiso y cercanía con las y los cuauhtemenses. . .
La nueva oficina, ubicada en la avenida 4ta entre Allende y Guerrero, en la colonia Centro, se encuentra a solo una cuadra de la Plaza Principal, facilitando su acceso a todos los habitantes de la localidad. . .
“Estoy aquí para servirles. Atendí a una señora a quien la estaban desalojando de su casa, y con todo el equipo logramos apoyarla. Mi compromiso es estar cerca de la gente, escuchando sus necesidades y ayudando a resolver sus problemas”, expresó la diputada Greycy Durán. . .

Dijo la diputada petista, que la Casa de Enlace estará abierta de lunes a sábado, en un horario de 10:00 AM a 3:00 PM y de 5:00 PM a 7:00 PM, con el objetivo de atender a los ciudadanos que necesiten apoyo con asesoría jurídica y demás gestiones municipales, estatales y federales. . .
Finalmente, la diputada reafirmó su firme propósito de trabajar de la mano con la comunidad, creando un puente directo para la gestión de recursos y soluciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cuauhtémoc. . .
. . . . . . . . . . . .