
Ciudad Juárez.- En el marco de la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que Ciudad Juárez arrancará con el programa nacional de desarme a partir del 5 de marzo.
Informó que han tenido reuniones con autoridades federales que han visitado la frontera para hablar sobre este tema y se llegó al acuerdo de que esta actividad tendrá como inicio los primeros días del próximo mes.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, dio a conocer que esta campaña será del 5 al 9 de marzo; se trabajará de forma coordinada con autoridades federales, por instrucciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“En Catedral estamos organizando ese evento, el tabulador de pagos por armas va a hacer mucho más alto que en años anteriores y por eso invitamos a la ciudadanía para que acuda a llevar las que tenga, porque la intención es salvar vidas”, afirmó.
El objetivo es retirar las armas de los hogares y de las calles para que no se cometan actos ilícitos o de violencia, además de que las personas reciban una compensación económica por deshacerse de ellas.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades municipales dieron a conocer las diferentes acciones que llevaron a cabo para dar seguridad y protección a la ciudadanía.
Durante la semana que comprende del 7 al 14 de febrero, la policía municipal logró asegurar cuatro armas cortas y dos largas, así como 511 cartuchos.
Se logró detener a 17 personas por delitos contra la salud, incautaron mil 129 dosis de drogas, además, detuvieron a 11 personas con posesión de vehículo con reporto de robo, aseguraron 27 automotores con reporte robos y ocho unidades fueron aseguradas en actos ilícitos.
El director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, comentó que durante la última semana el Departamento de Bomberos atendió 236 llamados de la comunidad, Rescate 116, así como se dio atención a personas en situación de movilidad que están en los diferentes alberques de la ciudad.
El coordinador general de Seguridad Vial, César Alberto Tapia Martínez, informó que las principales faltas al conducir por la ciudadanía fueron por exceso de velocidad, no respetar semáforos en luz roja, utilizar el teléfono celular mientras conducen y no respetar el alto gráfico.
En los últimos días atendieron 125 accidentes viales en los que hubo 52 lesionados y un deceso, además, en el operativo en los puentes internacionales infraccionaron a 74 conductores por ingresar de manera indebida a las líneas, informó.
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro, informó que en esta semana se atendió 19 mujeres de nuevo ingreso víctimas de la violencia, donde el promedio de edad está entre los 18 y 44 años.
En esta reunión se contó con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, quienes también dieron a conocer las diferentes acciones para proteger a la comunidad.