13 febrero, 2025

Construcción de tramo del puente Los Arcos no cuenta con la memoria de cálculo para el diseño estructural: ASE

Derivado del Informe Individual de la Auditoría de Obra Pública, Cuenta Pública 2023, del Municipio de Chihuahua, que la Auditoría Superior del Estado entregó el 12 de diciembre del año pasado, resultaron 29 0bservaciones.

El objetivo de la auditoría en materia de obra pública consiste en comprobar que la planeación, licitación, adjudicación, contratación, ejecución, pago, supervisión y, en su caso, entrega- recepción, liquidación y finiquito de las obras públicas ejecutadas, se hayan realizado en apego a lo dispuesto en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Chihuahua, el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Chihuahua y demás normativa aplicable.

Con relación a la obra “Demolición de puente vehicular existente y construcción de nuevo puente para cruce del Río Sacramento I asignación ubicado en C. Monte Perdido y Río Sacramento”, la Auditoría Superior del Estado, le observó al Municipio de Chihuahua que no acreditó contar con la memoria de cálculo para el diseño estructural del puente, por lo cual no se puede advertir que el diseño estructural utilizado para los diferentes elementos que conforman la construcción del puente, sea el adecuado.

Lo anterior, en inobservancia a lo establecido en el artículo 21, párrafos primero y cuarto, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Chihuahua; así como, al artículo 17, fracción I, del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Chihuahua.

Es importante señalar que la memoria de Calculo es un estudio fundamental que prevé cualquier fallo o deformación a futuro.

En consecuencia, se advierte que la administración encabezada por Marco Bonilla incumplió con la normativa, al no integrar debidamente el expediente, toda vez que no acreditó contar con la memoria de cálculo para el diseño estructural del puente.

Lo interesante es que el Municipio de Chihuahua alegó que no pudieron mandar elaborar la Memoria de Calculo ya que de acuerdo a una inspección del área de protección civil municipal de fecha 10 de Julio del 2023 ya era muy urgente demoler el puente y reconstruir otro por el riesgo de las posibles lluvias, argumentado que ese es el único acceso de las colonias aledañas.

Lo incongruente del asunto es que este puente ya se había derrumbado hacía 10 meses antes, el 4 de Septiembre del 2022, recibiendo en su momento solo una reparación parcial.

Por lo que es necesario hacerse la siguiente pregunta ¿por qué el Marco Bonilla y sus subordinados no previeron esto y desde ese momento mando hacer el estudio de Memoria de Calculo?

La otra incongruencia es que la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que si bien este puente es el acceso principal para las personas que viven del lado oriente, hay otros dos accesos: un puente a la altura de las Grutas de Nombre de Dios, y otro paso por la salida a Aldama, por donde pueden circular tanto vehículos como pasar personas.

Dejando de manifiesto una vez más que la administración de Marco Bonilla se caracteriza por contar con proyectos ejecutivos muy deficientes como es el caso del “famoso” Relleno Sanitario de Mápula”, donde se gastó en un terreno sin tener los permisos y las validaciones suficientes, terminando por seguir afectando a la ciudadanía chihuahuense.

La causa del derrumbe en el año 2022, se debió a que el puente tenía un problema estructural, con una base sólida, que no tenía un claro para que corriera el agua, derivado de eso, se ocasionó una erosión, y causó que colapsara.

En la obra culminada en abril del 2024, se construyeron siete claros con un sistema en el que están unidos en una misma estructura el cajón, piso, muro y losa integrados, asumiendo que ya no tiene problemas de circulación el río; y que asegura la estabilidad completa del puente.

La realidad si cuenta con el correcto diseño estructural lo sabremos cuando el río Sacramento muestre nuevamente un generoso caudal, y que, por la fuerza del agua y el volumen pluvial, se vea nuevamente exigido.

Read Previous

Recuperan motocicleta con reporte de robo en Parral

Read Next

Apoyan Policías de Juárez a mujer en labor de parto

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *