12 febrero, 2025

CAMBIOS EN GABINETE DE JUÁREZ. . . SIGUE EL PROCESO DEL PODER JUDICIAL. . . RECONOCEN A CRUZ PÉREZ CUÉLLAR. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

CAMBIOS EN GABINETE DE JUÁREZ. . . Como era de esperarse, ayer al medio día la gobernadora Maru Campos dio a conocer una reestructura de su Gabinete en Ciudad Juárez. . .

Como parte de estos cambios, lo primero fue un enroque, informó que, a partir de ya Carlos Ortiz, ex rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), será el nuevo representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte. A su vez, Oscar Ibáñez fue propuesto ante el Consejo Universitario como nuevo rector de dicha Casa de Estudios. . .

También fue designada Austria Galindo como nueva subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común. . .

Después se anunció otro enroque, Raúl García Ruiz da por terminada su encomienda como dirigente del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife), cuya titularidad pasa a Iván Ortega, quien fungía como rector de la Universidad Tecnológica de Paquimé, para asumir como subrecaudador de Rentas Juárez.

Finalmente, Julia Esther Carranza Tapia, queda al frente del Hospital General de Ciudad Juárez. . .

La raza grilla se puso a temblar porque dicen los que saben que en cualquier momento se vienen una bola de cambios en la capital, así que si le gusta apostar, puede comenzar haciendo sus pronósticos. . .

. . . . . . . . . . . . . .

SIGUE EL PROCESO DEL PODER JUDICIAL. . . Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, aprobaron el acuerdo con las disposiciones específicas de los listados de las postulaciones de los Comités de Evaluación de los Poderes del Estado para ocupar los cargos de personas juzgadoras en el proceso electoral extraordinario 2024-2025. . .

Se notificará a los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado para que actúen de acuerdo a los mismos. . .

Para homologar la disposición con la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, así como para fortalecer y facilitar la asignación de paridad de género por cargo y materia como se establece en la Ley Reglamentaria y en la Constitución local, se detalló que se agruparán los tipos de materia para un mejor diseño y distribución de la boleta electoral. . .

Es decir, se agrupan los diferentes tipos de especialización de los juzgados y salas por materia, respetando el número de cargos de la siguiente manera: penal, civil, familiar, laboral, menor y mixto, y se determinó que este supuesto no aplicaría a los cargos del Tribunal de Disciplina Judicial, por la naturaleza propia del órgano. . .

Se mencionó que las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia serán: 15 magistradas y 15 magistrados y que se destinarán 14 en materia penal, 11 en materia civil y 5 en lo familiar; en lo que corresponde a juzgados de primera instancia y menores: 135 juezas y 135 jueces, divididos en los distritos Abraham González, Andrés del Río, Arteaga, Benito Juárez, Bravos, Camargo, Jiménez, Galeana, Guerrero, Hidalgo, Manuel Ojinaga, Mina, Morelos y Rayón. . .

Además de esto, se aprobó el Convenio de Coordinación y Colaboración del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua y que se celebra con el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, con el Poder Ejecutivo, con el Poder Legislativo y con el Poder Judicial. . .

En esta reunión de trabajo, estuvieron presentes las y los diputados: Alfredo Chávez, Coordinador del PAN y presidente de la JUCOPO; Cuauhtémoc Estrada, Coordinador de MORENA; Francisco Sánchez, Coordinador de MC; Arturo Medina, Coordinador del PRI; América Aguilar, integrante del Grupo Parlamentario del PT; Octavio Borunda, representante del Partido Verde; Saúl Mireles, Subcoordinador del PAN; Alma Portillo, Subcoordinadora de MC; Guillermo Ramírez, Subcoordinador del PRI e Irlanda Márquez, integrante del Grupo Parlamentario del PT. . .

. . . . . . . . . . . .

RECONOCEN A CRUZ PÉREZ CUÉLLAR. . . Por su dedicación y su destacada aprobación de la ciudadanía en la evaluación en los resultados de su Gobierno, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, fue reconocido con el Premio Lidera 2025, presea que celebra a quienes inspiran con su liderazgo. . .

Cruz dijo que en México tenemos que acostumbrarnos más a ser competitivos y trabajar muy duro; por eso, el que haya una revista y una organización como Líderes Mexicanos, que este fomentado que todos hagan mejor las cosas, es muy positivo para el país. . .

El alcalde mandó un mensaje a las y los juarenses que lo han honrado con haber sido electo Presidente Municipal y luego reelecto, lo que lo compromete a seguir trabajando cada día más, “muchas gracias, que Dios bendiga a México”. . .

El Presidente Pérez Cuéllar recibió el galardón por parte del Grupo FCO y Líderes Mexicanos, agrupaciones que otorgan los Premios Lidera 2025 a gobernadores, representantes populares y líderes empresariales, mismo que fue otorgado también a la mismísima Presidenta Claudia Sheinbaum y también a la Supersecretaria Ariadna Montiel, que tal heeee. . .

. . . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Culmina 37 años de dedicación como docente de Educación Física

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *