11 febrero, 2025

Participa UT Paso del Norte en estrategias para el desarrollo de talento en Semiconductores

La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) participó en una reunión donde se trazaron acuerdos para el desarrollo de talento especializado en materia de semiconductores, sumándose a los esfuerzos que se realizan a nivel nacional en este tema.

El rector de la UT Paso del Norte, Ulises Martínez Contreras, indicó que la sesión fue presidida por la titular de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), Marlenne Johvana Mendoza González.

Añadió que producto de este encuentro, se acordó compartir experiencias y actividades entre las instituciones que a partir del mes de septiembre impartirán el programa educativo de Ingeniería en Semiconductores.

Martínez Contreras indicó que la DGUTyP solicitó a la UTPN compartir información sobre el acercamiento que se tuvo con la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) en el año 2022, en relación con la creación de un ecosistema de circuitos integrados para la región.

“En la visita se nos platicó del sistema de semiconductores, además de diversos temas, como las materias primas y los químicos que se tienen que utilizar en el esquema de producción, cuáles son las empresas encargadas en diseño, las que los fabrican y las que tienen que ver con distribución”, detalló el rector.

Comentó que a nivel internacional el 80 por ciento de la producción de chips o microchips se concentra en el continente asiático, mientras que el 12 por ciento se elabora en Estados Unidos y el 8 por ciento restante en Europa, por ello, dijo que la intención es que México se sume a este ecosistema.

Otro de los acuerdos fue que los representantes de las Universidades que participan en este grupo de Semiconductores realicen una visita al laboratorio especializado de la ASU en el mes de marzo, y también se convino comenzar con la definición de un laboratorio para la carrera de Semiconductores, el cual se instaure de manera estandarizada en cada institución.

Read Previous

Por cada rehén herido, Israel tomará el 5% de Gaza

Read Next

Gestamp inaugura en México su primer centro de formación en tecnología fuera de España

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *