8 febrero, 2025

SAT | Fecha límite para presentar la Declaración Anual y evitar multas

Cada año, millones de contribuyentes en México deben cumplir con la presentación de su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este proceso sirve para regularizar su situación fiscal y en algunos casos, obtener saldo a favor. Este trámite debe realizarse antes de la fecha límite establecida.

La Declaración Anual es el informe donde se detallan los ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos efectuados durante el ejercicio fiscal 2024. No todos los ciudadanos están obligados a hacerla, únicamente aplica para las siguientes personas:

Personas físicas que hayan obtenido ingresos por:

  • Sueldos y salarios de más de 400 mil pesos anuales.
  • Servicios profesionales (honorarios).
  • Actividades empresariales, incluyendo plataformas digitales.
  • Arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Venta o adquisición de bienes.
  • Intereses o dividendos.
  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Personas morales:

  • Empresas y organizaciones deben presentar su declaración anual dentro de los primeros tres meses del año.
  • Donatarias autorizadas tienen un plazo especial, con fecha límite el 17 de febrero de 2025.

Fechas límite para presentar la Declaración Anual 2025

El SAT establece fechas específicas para la presentación de la declaración:

  • Personas morales tienen hasta el 31 de marzo de 2025.
  • Personas físicas, la fecha límite es el 30 de abril de 2025.

No presentar la declaración en el tiempo establecido puede generar multas y sanciones para este 2025. El SAT podría sancionar con:

  • Multas: De $1,400 a $34,730 pesos.
  • Recargos y actualizaciones por impuestos no pagados.
  • Posibles procedimientos legales en caso de incumplimiento grave.

¿Cómo presentar la Declaración Anual?

El proceso se realiza en línea a través del portal del SAT. Para acceder, necesitas:

  • RFC y contraseña o e.firma.
  • Comprobantes fiscales (CFDI) de ingresos y gastos deducibles.
  • Estado de cuenta bancario si hay saldo a pagar o devolver.

Deducciones personales permitidas

Para reducir la carga fiscal, el SAT permite deducir ciertos gastos, como:

  • Gastos médicos y hospitalarios pagados con tarjeta o transferencia.
  • Intereses reales de créditos hipotecarios.
  • Colegiaturas de nivel básico a medio superior.
  • Aportaciones complementarias a la AFORE.
  • Donativos a instituciones autorizadas.

El límite de deducción es el menor entre cinco UMAs anuales o el 15% de los ingresos.

Recomendaciones para evitar problemas con el SAT

  • Prepara tu documentación con anticipación.
  • Revisa tu información en el portal del SAT.
  • Aprovecha las deducciones personales.
  • No esperes hasta el último día para presentarla.

Cumplir con esta obligación fiscal te evitará problemas con el SAT y podría permitirte recuperar impuestos pagados de más. Si tienes dudas, consulta directamente en el portal del SAT para acceder a guías y simuladores.

Read Previous

Conforman Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables

Read Next

Vinculado a proceso por robo con violencia en perjuicio de conductor de transporte por aplicación

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *