7 febrero, 2025

La Sonora Habanera ilumina el escenario con “Boleros de Oro” en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard

Ciudad Juárez.- Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), a través de su programa “Barajando nuestra cultura”, invita a la comunidad a disfrutar del concierto “Boleros de Oro”, a cargo de La Sonora Habanera, este próximo 14 de febrero a las 7:00 de la tarde en el Centro Cultural “Ernesto Ochoa Guillemard”.

La Sonora Habanera es una agrupación emergente conformada por talentosos músicos de Cuba, Puerto Rico y Ciudad Juárez, quienes han unido sus habilidades para interpretar un repertorio que abarca música cubana, boleros y cumbias.

La agrupación ha hecho homenajes a icónicos exponentes del género como “Buena Vista Social Club” y “La Sonora Matancera”, además de haber participado en el Festival de la Ciudad 2024, presentándose en el Auditorio Cívico Benito Juárez.

El grupo está integrado por Frank Larosa (cantante y percusión), Liliam Echeverría (cantante), Joel Barraza (piano), Pedro Alejandro Carreño (bajo), Fernando Espinoza (trombón) y Sait Misael Martínez (trompeta).

Durante el concierto interpretarán una selección de temas inolvidables, entre los que destacan “Silencio”, “Dos gardenias”, “Como fue”, “No sé tú” y “El día que me quieras”.

La directora de IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, explicó que “Barajando nuestra cultura” es un programa diseñado para dar apoyo a artistas de distintas disciplinas, fomentando la creatividad y acercando el arte a la comunidad.

Periódicamente, un artista tiene la oportunidad de presentar su trabajo en diversos espacios, promoviendo el talento local y ofreciendo espectáculos de calidad a la ciudadanía.

Para asistir al concierto, se solicita un donativo de 150 pesos en la taquilla del Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, el cual será entregado en su totalidad al grupo participante, en reconocimiento a su talento y esfuerzo.

Este evento promete ser una noche llena de romanticismo y nostalgia, ideal para celebrar el Día del Amor y la Amistad al ritmo de los clásicos boleros que han marcado generaciones.

Read Previous

Tendremos temperaturas cálidas de hasta 31°C para este fin de semana

Read Next

Trabaja UT de la Tarahumara para fortalecer entorno cultural y mejorar la calidad de vida de pueblos originarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *