1 febrero, 2025

Refrenda SEyD compromiso con la correcta gestión documental y la transparencia

Como parte del compromiso de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) con la correcta gestión documental y la transparencia, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario de Archivo (Ampliado), con la participación de titulares de todas las áreas administrativas de esta dependencia.

El objetivo de la reunión fue la toma de acuerdos del trabajo a realizar en el presente año en materia de organización de archivos y capacitación de las y los funcionarios, para conocer los alcances de la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua.

Durante el arranque de los trabajos se contó con la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; y la directora general del Archivo General del Estado de Chihuahua, Eva Lucía García Sáenz.

“Una gestión documental eficiente asegura el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y fortalece la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones, al permitir una rendición de cuentas clara y oportuna”, expresó Gutiérrez Dávila.

El titular de la SEyD exhortó al personal a atender las reuniones de trabajo y capacitación que se programen en el marco de este importante proceso, ya que son una oportunidad para adquirir herramientas y conocimientos que permitirán avanzar hacia una administración pública moderna, eficiente y acorde a los estándares que demanda la sociedad.

“Cuenten con mi respaldo y el de toda la Secretaría para seguir avanzando en este esfuerzo colectivo, donde la correcta gestión de nuestros archivos sea un reflejo de nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y el servicio a la sociedad chihuahuense”, puntualizó el secretario.

Como parte de las actividades de esta primera sesión ordinaria se tuvo la capacitación “Las tres A de la normatividad archivística en México: atributos, aplicación y alcance”, impartida por Saraí Gutiérrez Lugo, directora del Sistema Institucional de Archivos, Capacitación y Sistemas de Información.

De igual manera, se presentó un informe de las actividades realizadas en el 2024 por la Unidad Coordinadora del Sistema Institucional de Archivos, la presentación del Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2025 (PADA 2025), y el cambio de nomenclatura de unidades para evitar duplicidad en claves de clasificación de archivos.

Read Previous

Exposición Dioramas en el Desierto estará en el Parque Lerdo

Read Next

Encabeza director general del Conalep reunión con titulares de planteles

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *