
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
MARCO BONILLA LES MINTIÓ A LOS BOMBEROS. . . El año pasado Marco Bonilla se la pasó diciendo que, si era reelegido como alcalde, los Policías y Bomberos serían los mejores pagados de todo México. . .
Pues resulta que los policías municipales que menos ganaban (14,700 pesos netos, es decir, libres de impuestos), a partir del pasado miércoles, los agentes municipales comenzaron a recibir un salario de 17,500 pesos, supuestamente incrementándose escalonadamente hasta llegar a aproximadamente 21,500 pesos al final de la administración en 2027. . .
Pero a Bonilla y al Comisario Salas se les olvido que los más de 200 bomberos de Chihuahua Capital, también forman parte de la Dirección de Seguridad Pública, razón por la cuál ellos no recibieron el aumento salarial. . .
Actualmente un bombero de academia gana 12 mil pesos libres, por lo que claramente se esta violentando el Artículo 43 del Reglamento del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate del Municipio de Chihuahua que en su fracción VII a la letra dice “Todo elemento del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate tendrá derecho a un salario digno de sus funciones, el cual podrá ser incrementado de acuerdo a la situación imperante en el País y en Homologación con el Cuerpo de Policía del Municipio manteniendo una paridad en sus tabuladores.
Pero como ya no estamos en campaña, y al final del día las familias de los bomberos ya votaron por Bonilla, pues que tiene que se les haya mentido vilmente. . .
Nos cuentan los enterados que en la reunión que tuvieron los bomberos ayer con el Comisario Salas, les dijo que hicieran la investigación para hacerle llegar el proyecto al Presidente y como diría la canción “para abril o para mayo” les podrían dar una respuesta. . .
Ahora resulta que el Comisario Salas quiere poner a hacer la chamba administrativa a los bomberos a sabiendas que el “Tomatito” Terrazas no tiene la capacidad para realizar estas labores. . .
Cuentan los enterados que, en las próximas horas, los bomberos buscarán una reunión formal con Bonilla, porque este tema esta que arde en sus grupos de whatsapp y en las redes sociales. . .
Dicen los bomberos que de que sirve que pertenezcan a la Dirección de Seguridad Pública si su Director nomás defiende a los policías. . .
. . . . . . . . . . . . .
BUSCAN DIPUTADOS PRI NO SE COBRE PREDIAL A MAYORES DE 60 AÑOS. . . Arturo Medina, Coordinador de los Diputados del PRI en el Congreso del Estado, anunció que el Grupo Parlamentario de su Partido presentará iniciativa para modificar el Artículo 150 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, a fin de exentar a personas adultas mayores del pago de impuesto predial. . .
En la excelente medida propuesta por la bancada tricolor, proponen sea aplicable para personas físicas mayores de 60 años cuando estas acrediten la propiedad y habiten el inmueble sujeto a dicho impuesto. . .
Y es que todos sabemos que con el pago de impuestos como el predial, las personas adultas mayores ven afectados sus ingresos por concepto de pensiones, que, en la mayoría de los casos, son apenas suficientes para cubrir necesidades básicas como alimentación y servicios esenciales. . .

El diputado priista dice que aproximadamente el 12.1% de la población de Chihuahua pertenece a este grupo etario, por lo que las afectaciones a los ingresos municipales sería mínimo y el beneficio social sería de gran impacto, pues se trata de una población de más de 480 mil personas, esto, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Población. . .
Cuentan los enterados que por lo pronto los municipios gobernados por el PRI buscarán en breve la incorporación de esta medida a sus Leyes de Ingresos, aunque se espera que la propuesta que será presentada formalmente ante el Congreso en la próxima sesión de la Diputación Permanente, pueda transitar mediante el consenso de todas las fuerzas parlamentarias. . .
. . . . . . . . . . . .
COMITÉ DE EVALUACIÓN QUE SELECCIONARÁ A LAS PERSONAS JUZGADORAS. . . La 68 Legislatura local, por mayoría de votos conformó este día, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo que seleccionará a las personas para ocupar los cargos de juzgadoras o juzgadores en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025. . .
Quedando pues de la manera siguiente: 1. Yazmín Alejandra Rivera Castillo. 2. Alfredo Issa Holguín. 3. Laura Alejandra de las Casas Muñoz. 4. Héctor Jaime Terrazas Salcido. 5. Pamela Arizbeth Quiñonez Loya. . .
Lo anterior, luego de ser aprobado el Acuerdo presentado por el diputado Saúl Mireles Corral en representación de la Junta de Coordinación Política y el cual, entrará vigor el día de su aprobación, cabe mencionar que, en fecha 14 de enero de 2025, en reunión de la Junta de Coordinación Política, se llevaron a cabo las comparecencias de las personas propuestas para integrar el Comité de Evaluación. . .

Seguido, la Junta de Coordinación Política analizó y evaluó puntualmente cada uno de los perfiles profesionales, académicos y jurídicos recibidos, con el propósito de seleccionar a cinco personas idóneas para el desempeño de estos cargos y que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 500, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. . .
De ahí, la totalidad de las propuestas en cuestión fueron sometidas a consideración de este Órgano Colegiado, aprobándose por mayoría de las y los presentes el anterior acuerdo, con ello, se atiende a cabalidad lo dispuesto en el artículo 101, fracción II, inciso b) de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, y se privilegia la paridad de género y se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 500, numeral 2, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. . .
Aunque el diputado del grupo parlamentario de Morena, Óscar Avitia, decidió abstenerse de votar a favor del Comité de Evaluación propuesto por la Junta de Coordinación Política en la sesión del 9 de enero, su decisión, dijo, se basó en su desacuerdo con lo que consideró “prácticas antidemocráticas” dentro del proceso de elección del Poder Judicial. . .
No cabe duda que a Cuauhtémoc Estrada ya “le crecieron los enanos”, como luego se dice. . .
. . . . . . . . . . .
FERMÍN TOMA PROTESTA. . . Esta mañana Fermín Ordoñez rendirá protesta como nuevo dirigente estatal del Movimiento Territorial del PRI, estructura que echó a perder Ricardo Santana, razón por la cual Fermín y su equipo tendrán una gran tarea por hacer. . .
En el evento se espera la presencia ni más ni menos que de Erubiel Alonso Que como Secretario General del Movimiento Territorial (MT), persona muy cercana a Alito Moreno. . .

Dentro del equipo de Ordoñez Arana, destaca la integración de Daniela Terrazas, destacada deportista paralímpica que representó a México en los paralímpicos de Tokio 2020 en la disciplina del TKD. . .
La buena noticia para el PRI es que ya encontraron quien les haga estructura en el estado, y la esperanza para Fermín es que ahora si le haga justicia la revolución y aparezca en la boleta del 27 en una posición privilegiada. . .
. . . . . . . . . . . .